En San Vicente de Tagua Tagua, se llevó a cabo la Charla “Acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia en contexto de pareja”, dirigido a la comunidad en general, con el objetivo de sensibilizar e instruir sobre la judicialización de los casos de violencia, medidas de protección para víctimas y testigos y modo de acción de la red de protección.
La actividad, que se realizó en el teatro municipal de San Vicente, fue organizada por las instituciones pertenecientes al Circuito Intersectorial de Femicidio de la Región de O´Higgins, CIF, en conjunto con la Fiscalía Regional y la Municipalidad
La jornada comenzó con las palabras de la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Marcia Palma, para luego dar paso a la charla; Daniela Riquelme, Abogada del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, comenzó con una exposición respecto al Acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia en contexto de pareja. Luego Paulina Pérez, funcionaria de la Fiscalía Regional habló sobre las medidas de protección para las víctimas y los testigos. Y para cerrar, Carla Pérez, funcionaria del Centro de Apoyo a las víctimas, habló sobre los protocolos de acción y el funcionamiento de la Red de Asistencia a Víctimas y el Circuito intersectorial de Femicidios.
La SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Marcia Palma, destacó esta instancia de aprendizaje para las mujeres de la comuna, puesto que “es tremendamente importante conocer todas las instancias a las que pueden acudir las mujeres víctimas de violencia y saber cómo funcionan los sistemas de protección y acompañamiento de parte del circuito y del Ministerio de la Mujer”.
Además, la SEREMI hizo un llamado a todos a denunciar los casos de violencia contra la mujer “para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, crear políticas públicas que ayuden a bajar los índices de la violencia contra la mujer es un tema prioritario. En el país, a la fecha van 31 casos de femicidios consumados y 95 frustrados, en la Región son 9 casos de femicidios frustrados y 2 femicidios consumados, lo que es una cifra altísima y es aquí donde yo quiero hacer un llamado a todos, porque esto no es una tarea sólo del gobierno, sino que debemos hacernos responsables todos en prevenir y no seguir permitiendo que se naturalice la violencia.”
Cabe mencionar que la actividad se enmarca en el Circuito Intersectorial de Femicidios -CIF- y se replicará de la misma forma en la comuna de Santa Cruz.
Comments