Opinión

Los incendios forestales atacan de nuevo: El desafío de tener un verano más saludable

Los incendios forestales atacan de nuevo: El desafío de tener un verano más saludable

El verano 2025 ha llegado a nuestra región de O’Higgins y trae consigo las altas temperaturas, cielos despejados y al enemigo que parece más fuerte cada año, los incendios forestales. Conocemos que este reto no solo desaparece nuestra naturaleza, sino que también afecta la salud y la calidad de vida de nuestras comunidades. En una realidad marcada por el cambio[Read More…]

6 de enero de 2025 Opinión
Barrios Comerciales: el impulso del liderazgo local

Barrios Comerciales: el impulso del liderazgo local

Tras un complejo escenario post pandemia, las dinámicas comerciales cambiaron en todo el mundo y la región de O’Higgins no ha sido la excepción. Los pequeños comercios de los centros urbanos se han visto enfrentados al crecimiento de las ventas ‘on line’ y al cambio de costumbres de los clientes, en un mercado cada vez más competitivo, donde se priorizan[Read More…]

30 de diciembre de 2024 Opinión
Durmiendo vivir durmiendo, soñando vivir soñando

Durmiendo vivir durmiendo, soñando vivir soñando

Así resalta sus emociones en esta canción, el gran cantante mexicano Emmanuel y que ahora la hicieron cover unplugged Los Bunkers y Mon Laferte. A pesar que aún no entramos al hoy pasto inexistente del estadio El Teniente, para los futboleros ya se inició la temporada 2025 con O’Higgins en el Monasterio. Hasta la fecha se ha cumplido medianamente con[Read More…]

23 de diciembre de 2024 Opinión
Recomendaciones para una Navidad y Año Nuevo con identidad y sentido regional

Recomendaciones para una Navidad y Año Nuevo con identidad y sentido regional

Cada fin de año nos brinda la hermosa oportunidad de reunirnos en torno a los valores familiares, culturales y sociales que encierra el ritual de celebrar rodeados de la despensa culinaria nacional. En ese momento, la mesa se convierte en el escenario donde reivindicamos nuestras vivencias, mientras compartimos alimentos, bebidas y experiencias que deja el ciclo de un nuevo año,[Read More…]

20 de diciembre de 2024 Opinión
Relaciones sólidas en el día de la solidaridad

Relaciones sólidas en el día de la solidaridad

Hay asuntos o actividades humanas propias de ciertos lugares, culturas o idiosincrasias, pero hay otras que nos incumben a todas las personas, más allá de las diferencias. Una de ellas remite a la necesidad de generar relaciones humanas acordes con la dignidad y que contribuyan al bien -común y personal. Algunos las llaman competencias, otros las denominan virtudes sociales, porque[Read More…]

19 de diciembre de 2024 Opinión
¿El Viejito Pascuero existe? Así las y los adultos pueden responder una de las preguntas más importantes de la Navidad

¿El Viejito Pascuero existe? Así las y los adultos pueden responder una de las preguntas más importantes de la Navidad

En diciembre, niñas y niños se llenan de ilusión y emoción con la llegada de la Navidad. Para ellas y ellos es un mes mágico, en especial cuando aparece el Viejito Pascuero con sus trineos y ayudantes, repartiendo regalos por todo el mundo. Independiente de nuestras creencias y de la forma en que celebremos estas fechas, este tipo de “personajes”[Read More…]

16 de diciembre de 2024 Opinión
“El Primer Bus a Hidrógeno: Un Triunfo para Rancagua y Chile”

“El Primer Bus a Hidrógeno: Un Triunfo para Rancagua y Chile”

Rancagua ha vuelto a ser el epicentro de un hito histórico para Chile, no por derrotas de antaño en batallas independentistas, sino por un triunfo que redefine nuestro futuro: la presentación del primer bus a hidrógeno hecho en Chile. Este logro es el resultado de una colaboración virtuosa entre el sector público, el privado y la academia, consolidando a nuestra[Read More…]

12 de diciembre de 2024 Opinión
Del dato al desarrollo: Claves para el crecimiento económico desde la academia

Del dato al desarrollo: Claves para el crecimiento económico desde la academia

Como dice la expresión coloquial “el dato mata el relato”, la cual sugiere que los hechos y las cifras concretas tienen más peso y credibilidad que las narrativas o interpretaciones subjetivas. En los últimos meses hemos conocido algunos datos económicos muy interesantes de analizar en su conjunto: la tasa de variación porcentual del IMACEC de octubre fue de 2,3%; la[Read More…]

11 de diciembre de 2024 Opinión
La relevancia de los Derechos Humanos

La relevancia de los Derechos Humanos

El 10 de diciembre se conmemoran 76 años de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Si hacemos memoria, el 2 de septiembre de 1945 finaliza la Segunda Guerra Mundial, visibilizando los horrores de una barbarie a la cual fueron sometidas una gran cantidad de seres humanos. En ese lamentable contexto, las naciones del mundo plantearon un[Read More…]

9 de diciembre de 2024 Opinión
Panadería tradicional chilena: entre harina, grasa, prefermentos y brasas

Panadería tradicional chilena: entre harina, grasa, prefermentos y brasas

El patrimonio culinario no sigue reglas fijas de composición en su evolución. Es una respuesta sublime a las condiciones sociales y comunitarias y nunca retrocede: se mantiene incólume ante las tendencias. Es, además, base e influencia para el estudio y las competencias formales. No tiene fines pecuniarios, por lo que en su desarrollo se comprenden valores humanos y fundamentos filosóficos[Read More…]

3 de diciembre de 2024 Opinión