Opinión

Educación Parvularia: La respuesta a la desigualdad

Educación Parvularia: La respuesta a la desigualdad

Nada llega sin luchar. Pero esa lucha no se crea sola. Si queremos que el árbol de la humanidad florezca, las semillas nuevas deben ser plantadas para que puedan germinar y crecer. No podemos arrancar el presente del pasado o del futuro. El pasado, el presente y el futuro son la Trinidad del tiempo. ¡En los niños yace la semilla[Read More…]

21 de noviembre de 2019 Opinión
Por un Chile con menos alcohol

Por un Chile con menos alcohol

Establecido por la Organización Mundial de la Salud, cada 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial Sin Alcohol, momento en que se difunde y crea conciencia sobre los perjuicios de su consumo y tratamos de fomentar la responsabilidad a la hora de su ingesta. El consumo excesivo de alcohol está relacionado con un gran número de trastornos y enfermedades.[Read More…]

14 de noviembre de 2019 Opinión
El rol de la Academia para la construcción de una mejor Salud Pública, con más empatía, humanidad y solidaridad

El rol de la Academia para la construcción de una mejor Salud Pública, con más empatía, humanidad y solidaridad

En las últimas décadas se ha implementado un modelo de atención integral, basado en salud familiar y comunitaria y para ello el país ha invertido en aumentar dotación, capacitación, infraestructura, formación y contratación de Médicos de Familia en la Atención Primaria. Adicionalmente, en los últimos años se ha intencionado el modelo de cuidados en salud integrales e integrados a través[Read More…]

12 de noviembre de 2019 Opinión
Las tres C

Las tres C

CAMBIO para las ciencias sociales resulta un concepto muy fundamental, puede vivirse a nivel individual o de la comunidad, en cualquier caso, da cuenta del moverse de un estado a otro. A propósito de lo que estamos viviendo como país, muchos compartimos la sensación de estar en un borde, a momento de un cambio, necesario y fundamental.  Los cambios no[Read More…]

29 de octubre de 2019 Opinión
En el Día del Profesor… hablemos de vocación

En el Día del Profesor… hablemos de vocación

Para quienes creemos en la trascendencia del espíritu, independientemente de nuestro credo, la vocación es un llamado. Es la voz de Dios, del destino o de la vida a una determinada misión. A través de ella, transformamos nuestra vida y la de otros. La palabra vocación proviene del latín vocatio, que derivó a su vez del verbo vocare que significa[Read More…]

18 de octubre de 2019 Opinión
Chile sigue dentro de los países top en Obesidad Infantil

Chile sigue dentro de los países top en Obesidad Infantil

Hace pocos días se publicó el primer Atlas Mundial de la Obesidad Infantil realizado por la Federación Mundial de Obesidad, que predice que en Chile en el año 2030, más de 744 mil menores de 19 años serán obesos. A esto, sumamos los datos entregados por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que muestran que el 74%[Read More…]

16 de octubre de 2019 Opinión
Realización de la 88ª Asamblea General de INTERPOL

Realización de la 88ª Asamblea General de INTERPOL

La ciberdelincuencia es uno de los fenómenos criminales que, junto al narcotráfico, delitos medioambientales o trata de personas, avanzan rápido a nivel mundial. Estos son los desafíos que deben enfrentar a diario las policías de distintas latitudes que forman parte de la Organización Internacional de Policía Criminal, INTERPOL, que agrupa a la mayor cantidad de cuerpos policiales a nivel mundial[Read More…]

8 de octubre de 2019 Opinión
Aprendamos a mirar el envejecer como un privilegio

Aprendamos a mirar el envejecer como un privilegio

Chile es el segundo país de América con la mayor esperanza de vida, llegando a 80 años en la mujer. Este cambio en el perfil demográfico con una baja renovación de la población nos lleva a un gran desafío: velar por que estos años de más existencia se vivan en comodidad, autonomía y de una forma más activa. Envejecer debe ser un privilegio,[Read More…]

1 de octubre de 2019 Opinión
Lograr un corazón más sano está en tus manos

Lograr un corazón más sano está en tus manos

Aunque en nuestro país el mes del corazón es agosto, para la OMS el Día Mundial del Corazón es el 29 de septiembre, momento en que nos invita a revisar nuestro estilo de vida y a darnos cuenta de todos aquellos factores de riesgo que desencadenan las enfermedades cardiovasculares. Forman parte de estas enfermedades el Infarto Agudo de Miocardio (IAM)[Read More…]

29 de septiembre de 2019 Opinión
Adaptación de carreteras por efectos del cambio climático

Adaptación de carreteras por efectos del cambio climático

Al despertar, me asomo por la ventana y con una mezcla de alegría e incredulidad observo como una breve lluvia cubre la ciudad. Pausa necesaria luego de 10 años de una megasequía que no da tregua, ni piensa hacer su retirada… muy por el contrario, se vuelve cada día más dolorosamente nuestra, en un proceso al parecer irreversible que vive[Read More…]

15 de septiembre de 2019 Opinión