Opinión

Cuidemos la sonrisa de nuestros adultos mayores

Cuidemos la sonrisa de nuestros adultos mayores

El mes de octubre comenzó con la conmemoración del Día Mundial de la Sonrisa (World Smile Day), como cada primer viernes de octubre desde 1999. La efeméride nació por iniciativa de Harvey Ball, creador del icónico símbolo “smiley”, con el objetivo de que, por una vez en el año, todos sonriamos y realicemos actos amables, para así hacer sonreír a[Read More…]

20 de octubre de 2021 Opinión
¿Cómo podemos ser más inclusivos?

¿Cómo podemos ser más inclusivos?

En una primera instancia quiero invitarlos a ponerse en el lugar de las personas que tenemos discapacidad auditiva. Si bien, en los primeros meses de vida se van alcanzando diferentes hitos del desarrollo – como la capacidad de orientar la mirada hacia la fuente sonora, los juegos vocálicos que reproduce cuando se escucha o escucha a otros que imitan sus[Read More…]

14 de octubre de 2021 Opinión
El mejor despliegue

El mejor despliegue

Se vivió y jugó con la intensidad que exigía el momento. Sin duda alguna, el encuentro ante Wanderers ha sido la mejor expresión de fútbol desde que el técnico Ramírez llegó a Rancagua. La motivación nació en las gradas porque el aliento incesante fue una constante. No había espacio para las dudas porque las finales se ganan con goles, certezas[Read More…]

13 de octubre de 2021 Opinión
La gastronomía regional está en tendencia

La gastronomía regional está en tendencia

Un Vermut del Gallo, brebaje regional de primera línea, o un vino patrimonial. Chacolís con variadas etiquetas, vinos campesinos y muy bien presentados o un retafiado. Una de las tantas etiquetas que distinguen variadas cepas de nuestros tres valles o una cerveza de quinoa. ¿Con cuál de todas estas opciones te gustaría maridar una corvina de Bucalemu o alguna preparación[Read More…]

11 de octubre de 2021 Opinión
Trabajo Decente: Un desafío en materia de desarrollo sostenible para la región de O’Higgins

Trabajo Decente: Un desafío en materia de desarrollo sostenible para la región de O’Higgins

Es un lugar común decir que “Chile cambió”. Después de la crisis social que estalló en octubre del 2019 la idea se instaló. El cambio se transformó en sinónimo de conciencia. Decir que Chile había cambiado equivalía a decir que el país había tomado conciencia de las condiciones de desigualdad (económica, política, cultural, sexual), las cuales se habían hecho insoportables[Read More…]

7 de octubre de 2021 Opinión
Endoculturación, una experiencia socio-afectiva desatendida

Endoculturación, una experiencia socio-afectiva desatendida

Los desafíos de la educación se han centrado principalmente en promover competencias conceptuales, procedimentales, creativas y actitudinales, las cuales son el pilar fundamental del sistema educativo formal de nuestro país, definidas por las normativas vigentes que otorgan los lineamientos y bases para el proceso Enseñanza-Aprendizaje. Sin embargo, los paradigmas educativos contemporáneos que han focalizado la educación desde la emocionalidad han[Read More…]

28 de septiembre de 2021 Opinión
Es tiempo de juntar fuerzas

Es tiempo de juntar fuerzas

Todos sin excepción, estamos enojados y tristes. Enojados porque existe la certeza absoluta que las cosas en el club se han hecho muy mal. Quizás incluso me quede corto con la expresión, pues, el desastre y la escasa razón para planificar se acercan más a la nefasta realidad. Estamos tristes porque nadie quiere ver a O’Higgins de esta manera, peleando[Read More…]

27 de septiembre de 2021 Opinión
Lo que veo de mi región y de mi país

Lo que veo de mi región y de mi país

Chile está viviendo momentos decisivos en su historia. Y el camino que sigamos, definirá a las generaciones futuras. Creo en la igualdad de oportunidades y que en una sociedad justa cualquier individuo debe tener la posibilidad de alcanzar sus metas. Nuestro país ha estado al debe en esta materia, ya que la desigualdad social y económica la vivimos día a[Read More…]

23 de septiembre de 2021 Opinión
No perdamos nuestras tradiciones chilenas

No perdamos nuestras tradiciones chilenas

¿Quién no ha planificado y esperado la celebración de estas fiestas patrias? Es una tradición planificar y decidir qué hacer con mucha anticipación. Por esta razón, septiembre en Chile también se llama “mes de la patria”; en estas semanas, los colores chilenos blanco, azul y rojo llenan las calles, en las casas flamean las banderas y sólo se habla de[Read More…]

15 de septiembre de 2021 Opinión
Violencia oculta: el daño que no se ve

Violencia oculta: el daño que no se ve

Una encuesta realizada en febrero pasado por la entidad PRODEMU, parte de la red de fundaciones de la Primera Dama, reveló que un porcentaje importante de mujeres chilenas son víctimas de una violencia de género que no se ve a simple vista. La “Encuesta nacional sobre la desmitificación del amor romántico y violencia simbólica”, dio cuenta de la violencia oculta,[Read More…]

5 de septiembre de 2021 Opinión