Opinión

Celebrando la biodiversidad animal de nuestro país

Celebrando la biodiversidad animal de nuestro país

Cada 05 de noviembre se conmemora el día de la fauna chilena, un término al cual desde pequeños hemos estado familiarizados mediante diferentes estímulos como, por ejemplo, nuestros símbolos patrios, honrando al huemul y cóndor, animales que se distribuyen en nuestro país y son parte importante de nuestra fauna e identidad. Para nadie es nuevo escuchar que debido a los[Read More…]

4 de noviembre de 2022 Opinión
Educación en Chile: Todos fuimos, nadie fue

Educación en Chile: Todos fuimos, nadie fue

Supongo que al menos los lectores “adultos jóvenes” hacia arriba, recordarán este código de honor no escrito de la época escolar, mediante el cual protegíamos o compartíamos la responsabilidad o la injusticia con nuestros pares, asumiendo tanto los beneficios como las consecuencias de este proceder. Técnicamente, en retrospectiva, lo que se lograba principalmente eran dos cosas: no individualizar la responsabilidad[Read More…]

2 de noviembre de 2022 Opinión
Herramientas tecnológicas para el adulto mayor

Herramientas tecnológicas para el adulto mayor

Aceptémoslo: en nuestro siglo la dependencia tecnología ya es una realidad, ya sea la forma en que compramos algo, realizamos algún trámite o contactamos con personas. Más aun desde el inicio de la pandemia, cuando el contacto estrecho se veía afectado y la tecnología una vez más se puso al servicio de la humanidad, creando instancias para hacer nuestro pasar[Read More…]

27 de octubre de 2022 Opinión
Las Enfermedades Cerebrovasculares en Chile

Las Enfermedades Cerebrovasculares en Chile

El próximo 29 de octubre se conmemora en nuestro país y el mundo el Día del Ataque Cerebrovascular (ACV). El objetivo es crear conciencia sobre la enorme carga que significa esta enfermedad para las comunidades. En Chile, las enfermedades cerebrovasculares son un problema de salud pública tan grande como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares. Fueron la segunda causa de[Read More…]

25 de octubre de 2022 Opinión
El protagonismo del alumno y la alumna dentro de los procesos evaluativos: El cambio que se debe implementar en educación

El protagonismo del alumno y la alumna dentro de los procesos evaluativos: El cambio que se debe implementar en educación

Este artículo evidencia los antecedentes de la evaluación formativa, que corresponden a un problema presente en educación, destacando cuál es la importancia de conocer y aplicar una evaluación de pares dentro de ella. Tanto en la enseñanza como en la evaluación, el foco debe estar en la niña o el niño. Pero no necesariamente se espera que él o ella[Read More…]

19 de octubre de 2022 Opinión
Inglés para llevar a Chile al mundo

Inglés para llevar a Chile al mundo

Tuve la oportunidad de compartir en Puerto Natales con estudiantes de enseñanza media y sus familias, quienes a mediados de año iniciaron un camino de dos años siendo parte del curso We Learn Access de Fundación Educacional Oportunidad y la Embajada de Estados Unidos. Al igual que sus pares de la comuna de Vicuña, en el norte del país, quienes[Read More…]

12 de octubre de 2022 Opinión
Los desafíos para las escuelas

Los desafíos para las escuelas

La Psicopedagogía desde sus primeras confluencias asume la necesidad de entender el acto de aprender desde sus distintas manifestaciones y contextos, subjetivando el conocimiento humano como una experiencia social y afectiva. Esta comprensión asume que las aulas y todo espacio donde se genere una situación de aprendizaje es, por cierto, un universo heterogéneo, compuesto por diversidad en capital cultural, habilidades[Read More…]

5 de octubre de 2022 Opinión
Meses clave para la educación parvularia

Meses clave para la educación parvularia

Nunca habíamos estado tan cerca del fin de la pandemia y el anuncio del Ministerio de Salud, sobre las nuevas medidas sanitarias que regirán para todo el sistema educativo, abren una luz de esperanza para avanzar en la asistencia escolar. Los meses que quedan del año serán clave, especialmente en educación parvularia, donde 6 de cada 10 niños presentan graves[Read More…]

28 de septiembre de 2022 Opinión
Observatorio de Precios

Observatorio de Precios

Que existan diferencias de precios en los productos y servicios da cuenta de un mercado normal, de lo contrario, los consumidores no tendrían opciones o daría cuenta de algún problema de libre competencia. En tiempos donde resulta indispensable conocer los precios de los productos para elegir los más convenientes y ayudar de esta forma a la economía del hogar, el[Read More…]

26 de septiembre de 2022 Opinión
Las universidades frente a los desafíos de Chile

Las universidades frente a los desafíos de Chile

Las chilenas y chilenos hemos debido incorporar en nuestras vidas cotidianas un grado sin precedentes de complejidad e incertidumbre. Los desafíos con que conviven habitualmente la mayoría de nuestros compatriotas, han sido acompañados por un debate constitucional que nos sumió en interrogantes tan diversas como la relación con los pueblos originarios, las características de nuestro sistema político, la definición de[Read More…]

21 de septiembre de 2022 Opinión