Destacando que Región tiene uno de los mayores porcentajes a nivel nacional de vacunación contra la influenza anticipada, con más del 89% de la población objetivo.
Con el slogan “Entre todos le ganamos al invierno”, se dio el vamos, en el Centro de Salud Familiar Nº2 de Rancagua, a la campaña de invierno 2018, cuyo principal objetivo es anticipar y disminuir el contagio de enfermedades invernales, así como incentivar la detección precoz de signos y síntomas por parte de los usuarios, que constituyen enfermedad y cuando estos, por su gravedad, ameritan consulta inmediata.
Encabezados por el SEREMI de Salud, Dr. Rafael Borgoño,; el director (s) Servicio de Salud O’Higgins, Claudio Castillo; el director de la División de Salud de la Común, José Antonio Cavieres y la directora del Centro de Salud Familiar Nº2 Eduardo de Geyter, Luz Garrido, se destacó que la campaña tiene como propósito fomentar una serie de conductas en la ciudadanía que van desde el autocuidado personal y familiar, además de otras medidas preventivas ante enfermedades respiratorias en el periodo de invierno 2018.
En la ocasión, el SEREMI de Salud, Dr. Rafael Borgoño, señaló que “para el Presidente Sebastián Piñera esta campaña de invierno es relevante, donde hacemos hincapié en el lavado de manos frecuentes; ventilar las casas; al estornudar o toser, taparse con el antebrazo; evitar los cambios de temperatura bruscos; entre otros. También quiero destacar que ante alguna duda o problema menor, utilicen el Fono Salud Responde 600 360 7777 y así se puede ayudar a no congestionar los servicios de atención primaria y hospitales”.
Añadió la autoridad de salud que “estamos en la recta final en la vacunación contra la Influenza, para que los que aún no se han vacunado del público objetivo, sobre todo los adultos mayores, lo hagan lo antes posible. Por último hacer un llamado a la conciencia de la comunidad para el uso de calefactores a leña, los cuales no pueden ser utilizados cuando tenemos alertas ambientales, solamente se pueden ocupar los certificados por la SEC”.
En tanto para el director (s) Servicio de Salud, Claudio Castillo, “esta es una iniciativa que ya partió con la campaña de vacunación contra la influenza anticipada, además es una política implementada por el presidente y el ministro Santelices, la cual se ha llevado óptimamente, siendo la Región de O’Higgins una de las con mayor cantidad de vacunaciones, con más del 89% de la población objetivo, pero más que las cifras, lo importante de esta campaña -que ha sido en conjunto con la Corporación Municipal (CORMUN) y con la región en particular- es que ha existido una preparación de todos los dispositivos de salud, partiendo con el Hospital Regional y toda la red de hospitales, los SAR, los CESFAM, los cuales están respondiendo adecuadamente”.
Por su parte, el director de la División de Salud de la Corporación Municipal José Antonio Cavieres, expresó que “la comuna de Rancagua también se ha preparado para dar inicio oficialmente a esta campaña de invierno, todos los dispositivos de salud se han preparado y reforzado para tratar de la mejor forma cualquier situación frente a las enfermedades respiratorias, las cuales más se complican en invierno”.
Finalmente, el director de la División de Salud, destacó que los dispositivos de Rancagua se encuentra con refuerzo kinesiológico para cubrir la alta demanda”.
Luego del lanzamiento, las autoridades se reunieron con usuarios del CESFAM, destacando que la red asistencial está preparada para recibir este invierno, donde existe un refuerzo tanto de recurso humano, como de profesionales de salud.
Asimismo, hicieron un llamado a la población a que frente a cualquier duda o urgencia comunicarse al Fono Salud Responde, línea telefónica implementada por el Ministerio de Salud, la cual atiende los 365 días del año, las 24 horas del día, y cuyo número es 600 360 7777.
Comments