- Iniciativa entrega alimentos a familias vulnerables, en una alianza entre FOSIS, el municipio y el comercio local.

Hace algunas semanas comenzó a funcionar el EcoMercado Solidario de San Fernando, proyecto piloto del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, ejecutado por la Municipalidad de San Fernando, cuyo objetivo es asegurar el acceso a la alimentación de personas vulnerables, a través de donaciones de personas, comerciantes y empresas, las que permiten entregar entre cuatro y siete kilos de alimentos a cada grupo familiar.
Los alimentos son recolectados por un grupo de funcionarios contratados para esta tarea, en el marco de un convenio celebrado con el municipio, quienes trabajan en dependencias habilitadas especialmente para este fin, con la asistencia técnica del FOSIS. Allí se almacenan los alimentos, se ordenan y distribuyen.
En su puesta en marcha, se han entregado alimentos a cuidadores y cuidadoras de personas postradas, de tal forma de garantizar su acceso a una alimentación sana y gratuita.
Este jueves, el director regional del FOSIS, David Mella Banda; la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera y representantes de la Municipalidad de San Fernando, acompañaron al equipo a hacer entrega de canastas de alimentos a tres familias.
“Hoy estamos constatando en terreno el resultado de una alianza virtuosa entre entidades públicas y privadas que promueve la solidaridad y que va en ayuda directa a familias sanfernandinas”, señaló el director regional del FOSIS. “Por lo mismo, sabemos que los EcoMercados Solidarios son una iniciativa cuyo éxito depende de esta colaboración, donde nosotros y el municipio ponemos a disposición la organización, la focalización y todos nuestros conocimientos, pero necesitamos donaciones para seguir llegando con alimentos a las familias. Son más de 1.200 los hogares a los que pretendemos llegar durante el tiempo que dure este convenio, por eso, por una parte, agradecemos a los comerciantes y feriantes de San Fernando que se han sumado a este proyecto e invitamos a que otros puedan sumarse”, manifestó David Mella.
Para la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, el EcoMercado Solidario “es un proyecto muy importante, que viene a entregar un apoyo concreto a las familias vulnerables de San Fernando y que, además, promueve el trabajo colaborativo entre el sector público y el privado, por lo tanto, celebramos esta iniciativa. Hoy nos vamos muy conformes, al constatar en terreno cómo las personas están recibiendo alimentos saludables de manera gratuita, gracias a esta acción de FOSIS, el municipio y el comercio sanfernandino. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric se trata de una política pública muy importante, por eso, estaremos acompañando este proceso y esperamos contar, en el futuro, con más EcoMercados en la Región”.
Quienes estén interesados en hacer donaciones de alimentos al EcoMercado de San Fernando, pueden ingresar al sitio web de FOSIS www.fosis.gob.cl e inscribirse como donantes en un banner especialmente habilitado para ello.
Sobre los beneficiarios, la focalización la hace el municipio, de acuerdo con criterios basados en la situación de vulnerabilidad y el Registro Social de Hogares de las familias.
Comments