En Rancagua se efectuó una jornada de capacitación y actualización de actividad física y salud pública, con el objetivo de poder relevar en diversas comunas de la región la importancia de los estilos de vida saludables y las medidas de prevención, para evitar diversas patologías, como por ejemplo las cardiovasculares.
La jornada dirigida a profesores rurales y monitores de actividad física contó con la participación del SEREMI de Salud O´Higgins, Dr. Rafael Borgoño, como su par de Deportes, Diego Ramírez, y los expositores, Diby Romero, Terapeuta Ocupacional, Encargada de Discapacidad de la SEREMI de Salud, quien profundizó sobre “Integración Sensorial: Una Vía de Acceso para el aprendizaje.
A su vez, Patricia Morgado de la Asociación Chilena de Hipertensión Arterial ahondó en Tamizaje de presión arterial y realización de técnica correcta y Matías Pórtela, asesor del Ministerio de Salud, entregó recomendaciones para la práctica de actividad física según curso de vida y realizó trabajo grupal.
Al finalizar la jornada, el SEREMI de Salud, Dr. Rafael Borgoño, comentó que “como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera nos preocupan las malas cifras que tenemos en cuanto a la obesidad y sedentarismo, por lo mismo estas actividades sirven para empoderar a quienes son los encargados de liderar grupos en términos de actividad física, ya sea en colegios, juntas de vecinos, clubes deportivos, entre otras”.
La última encuesta de calidad de vida señala que el 90% de la Población chilena no realiza actividad física rutinaria, el 74.2% tiene malnutrición por exceso, aumentando especialmente en mujeres.
En la Región de O´Higgins las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Sólo el año 2015 fallecieron 1.487 personas por patologías asociadas al Aparato Circulatorio.
Comments