A raíz de la polémica creada por las declaraciones emitidas a la prensa y en redes sociales por el Senador Juan Pablo Letelier (PS) y el diputado Cosme Mellado (PRSD), donde entregaron información errónea referente al terreno ubicado en La Lucana entregado por Bienes Nacionales al municipio en concesión gratuita y que según estos parlamentarios, habría estado comprometido a la Agrupación Pasión de Artesanos (mimbreros), es que el Alcalde Marco Contreras decidió reunirse con la directiva de esta organización y aclarar la situación con hechos concretos.
Somos tajantes y enfáticos en señalar que nunca se les “arrebató ni quitó” dicho terreno a nuestros artesanos. Es más, cuando esta administración municipal comenzó con las gestiones para conseguirlo en concesión, se hizo por el evidente estado de abandono que presentaba hace más de una década tal predio.
Cuando este terreno estaba en su dominio, lo estuvo en condición de arriendo (por tratarse de un actividad lucrativa) donde el grupo de artesanos responsables de la época no cumplió con este pago ni con el asumido por concepto de contribuciones.
Referente al procedimiento de entrega de esas siete hectáreas que ahora se transformarán en un Parque Criollo Municipal en La Lucana para toda la comunidad, con canchas de fútbol, áreas verdes, un centro de Hipoterapia y una medialuna, en ningún caso se entregaron de manera irregular. Por lo mismo y siguiendo con la tónica de trabajar con la verdad y de manera transparente por todos los vecinos de Chimbarongo, es que la máxima autoridad de la comuna se reunió con la directiva de “Pasión de Artesanos”, encabezada por su presidente Enrique Toledo, junto a Raúl Briones y Richard Guajardo entre otros representantes de los artesanos mimbreros, DESMITIENDO completamente esta seguidilla deerradas informaciones, que –a nuestro parecer- solo buscan perjudicar el gran trabajo que hace avanzar a nuestra comuna como nunca antes lo había hecho.
En la reunión -que duró aproximadamente 45 minutos- el alcalde y los artesanos se comprometieron a trabajar en conjunto, buscando siempre lo mejor para los vecinos de Chimbarongo y para la artesanía en mimbre que es el elemento más visible de nuestra comuna.
El presidente de “Pasión de Artesanos”, Enrique Toledo, recalcó la importancia del trabajo con el municipio y subrayó que este fue un mal entendido: “La sensación que nos queda luego de este mal rato que hemos pasado, es de tranquilidad, luego de la reunión con el señor alcalde. Hubo un mal entendido por el terreno que ahora será el Parque Criollo Municipal.Estos han sido malos entendidos que han sido publicados también con mis declaraciones, que fueron tergiversadas”.
El artesano agradeció el trabajo del alcalde Marco Contreras y dio un gran anuncio para cerrar este capítulo: “Ahora queremos reparar esto y darle las gracias por su trabajo al señor alcalde Marco Contreras, porque gracias a sus gestiones tenemos un terreno de cuatro hectáreas y seguiremos trabajando para sacar todas las iniciativas adelante”.
Acerca de las declaraciones que aseguraban que esas hectáreas eran ocupadas por los artesanos, el presidente lo descarta completamente: “El terreno tenía plantaciones de mimbre abandonadas, la declaración del Diputado Cosme Mellado es por su desinformación (…) pero yo no entro en el tema político. Nuestros pasos es seguir trabajando con el señor alcalde para poder lograr juntos muchos proyectos”.
Las mismas dudas fueron despejadas, con un registro audiovisual, por el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras: “Aclaramos que el terreno tenía mimbrales abandonados. No es un terreno con producción de mimbre para los artesanos, eso quedó botado. Hoy dejamos todo muy en claro. La desinformación que se entregó sin asidero fue solo para perjudicar”.
El jefe comunal, Marco Contreras Jorquera, resalta la unidad que hay con los artesanos y desmiente completamente lo declarado por los parlamentarios: “Yo me quedo con lo positivo de esta mesa de trabajo. No tengo tiempo para responder a los parlamentarios, el tiempo que tengo lo ocupo para hacer crecer a nuestra comuna. Por lo tanto, el revuelo que se generó por la desinformación de los parlamentarios, hoy lo hemos resuelto con la visión de crecer y hacer que todo esto resulte para los artesanos, podemos trabajar en conjunto y sacar adelante este proyecto. Respecto a la desinformación que fue aprovechada políticamente, para nosotros eso ya no corre, no nos sirve. No respondí a las declaraciones porque a quienes tengo que responderles es a los artesanos, no a ellos. Nosotros trabajamos de forma seria y por eso le damos testimonios a toda la comuna”.
Comments