Dulzuras de Rapel se dedica principalmente a la producción de mermeladas y “Los Zapallitos” del Chorrillo al cultivo de hortalizas.

Son seis mujeres que están llenas de sueños, proyectos y desafíos. Hace tres años se agruparon y con el apoyo de INDAP y PRODEMU empezaron a elaborar dulces y mermeladas. Hoy la agrupación Dulzuras de Rapel, de la comuna de Las Cabras, está consolidada y aspira a seguir creciendo y a mejorar la comercialización de sus productos, por lo que una de las metas es obtener la resolución sanitaria.

Recientemente, esta agrupación recibió un aporte de un millón y medio de pesos, correspondiente a los fondos del tercer año del Programa Mujeres Rurales INDAP PRODEMU.

La ceremonia se realizó en la sede ubicada en el sector El Estero de Las Cabras, contando con la asistencia de la directora regional de Prodemu, Nessy Moratelli; el alcalde subrogante de Las Cabras, Marcelo Durán, el director de Desarrollo Comunitario, Humberto Miranda y el concejal Gonzalo Rubio. También estuvieron presentes las ejecutivas del área INDAP de Las Cabras, Carmen Gloria García y Beatriz Baquedano; además de la coordinadora campesina área Cachapoal de Prodemu, Paola Béjar.

La agrupación Dulzuras de Rapel la preside Ada Donoso y la integran además Carmen Riquelme, Carolina Aracena, Gloria Núñez y Elena Armijo. El grupo produce mermeladas tradicionales y otras de nuevos sabores, entre las que destacan las mermeladas de cochayuyo, cebolla con ron, ají peruano con piña y otras. También elaboran mantequilla con orégano y merquén, humus o crema de lentejas y garbanzos, además de  otros productos.

La directora regional de Prodemu, Nessy Moratelli, indicó que en la región de O’Higgins aproximadamente 300 emprendedoras participan actualmente y son beneficiarias del Programa Mujeres Rurales. Asimismo, destacó la importancia de la asociatividad e instó a las integrantes de Dulzuras de Rapel a seguir consolidando su negocio.

El SEREMI de Agricultura, Joaquín Arriagada, destacó el papel fundamental de este programa, indicando que “INDAP ha sido elemental en el desarrollo de estas iniciativas, ya que el alcance que tienen sobre la población rural y el mundo agro de la región nos ha permitido desarrollar programas mucho más efectivos e identificando a usuarios que pasan a ser parte de una cadena productiva y de comercialización, que les permiten crecer también más allá de la parte económica. Es la mirada social que es uno de los pilares del programa agrícola del Gobierno del Presidente Piñera”, señaló.

La presidenta de la agrupación, Ada Donoso, agradeció el apoyo recibido y señaló que la próxima meta es obtener la resolución sanitaria “porque queremos que nuestros productos estén en el mercado”.

Agrupación de Navidad

Contentas con sus logros y decididas a seguir consolidando su emprendimiento, las integrantes de la agrupación Los Zapallitos del Chorrillo, comuna de Navidad, recientemente también recibieron un apoyo económico de 2 millones 178 mil pesos, correspondientes a los fondos del segundo año del Programa Mujeres Rurales, INDAP-PRODEMU.

La ceremonia de entrega se realizó en el sector El Chorrillo; contando con la asistencia de la jefa (S) del Área Litueche de INDAP, Gabriela Montecinos Farías; el coordinador campesino de Área Prodemu, Aldo Pinto; la presidenta del grupo, Pamela Caroca Maldonado; y las otras cinco integrantes de esta agrupación de mujeres rurales que se dedican principalmente al rubro de hortalizas en invernadero y en camas altas al aire libre para el consumo en fresco.

Los recursos económicos que recibieron lo destinarán a la ampliación del invernadero, a la compra de herramientas, maquinarias e implementos de protección personal que se requieren pararealizar aplicaciones de productos fitosanitarios.

Programa Mujeres Rurales

El Programa Mujeres Rurales apunta a lograr un desarrollo integral de las beneficiarias, mediante el fortalecimiento de sus capacidades y competencias personales, sociales y productivas, a través del apoyo a proyectos productivos agropecuarios y/o actividades conexas como turismo rural y artesanía, entre otros.

Las interesadas en participar en este programa, que tiene duración de tres años, deben acercarse a la oficina de INDAP más cercana a su predio o a las direcciones provinciales de PRODEMU. En dichas oficinas les darán a conocer los requisitos para acreditarse como productora de INDAP, las condiciones específicas del programa y completar los formularios de postulación.

 

Print Friendly