
El documento da cuenta de la contribución de Agrosuper al desarrollo sostenible de la región, a partir de su trabajo con las comunidades, su modelo de producción responsable y la formación y desarrollo de sus colaboradores, entre otras iniciativas.
En un desayuno con representantes de la prensa regional, Agrosuper presentó su nuevo Reporte Integrado 2022, informe que consolida en un solo documento, la gestión financiera de la compañía en el último año, así como también, sus avances y desafíos en materia ambiental, social y económica.
El documento da cuenta de la contribución de Agrosuper al desarrollo sostenible de la región, a partir de su relación con las comunidades -generando vínculos permanentes con los vecinos-; su modelo de producción responsable -mediante la incorporación de tecnología y permanente innovación en cada uno de los procesos- y la formación y desarrollo de sus colaboradores -como pilar central de la compañía-, entre otras iniciativas.
“Ésta es una instancia que nos permite dar cuenta y destacar los aspectos más relevantes del año para la compañía. Una forma transparente de informar lo que hacemos y cómo lo hacemos a nuestros distintos públicos de interés”, explica Rafael Prieto, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Agrosuper.
En el ámbito social, el documento aborda la relación con las comunidades, a través de distintos programas que buscan contribuir al desarrollo de las 26 comunas donde opera la compañía. Lo anterior, a través de cuatro pilares: emprendimiento, educación, desarrollo local y vida saludable. Asimismo, profundiza en el crecimiento de sus colaboradores, en quienes radica el conocimiento, la pasión y el compromiso necesario para resolver los desafíos del quehacer diario de la compañía.
La información detallada de este reporte se encuentra disponible en ingresa a www.agrosuper.cl.
Comments