Una delegación de productores de nuestra zona asistió a la renovación de un convenio entre INDAP y esa feria mayorista de Santiago.

Es un nuevo desafío, pero también una gran oportunidad. Sí, porque a partir de ahora los pequeños agricultores de la Región de O’Higgins tendrán la posibilidad de vender sus productos en el mercado mayorista Lo Valledor, de Santiago.

Recientemente se firmó la renovación de un convenio entre INDAP y dicho centro mayorista, que en su tercer año incorpora, además de productores de la Región Metropolitana, a emprendedores de O’Higgins y Valparaíso.

A la ceremonia asistió una delegación de aproximadamente 40 pequeños agricultores de Las Cabras, Doñihue, Rengo, San Fernando, Quinta de Tilcoco y otras comunas; acompañados por el director regional (S) de INDAP O’Higgins, Harry Hardy  y un equipo de funcionarios.

Previamente, la delegación fue recibida por Jaime Núñez, jefe área Comercial de Mercado Lo Valledor y el gestor comercial Marcelo Gomolán, quienes explicaron algunos aspectos del convenio y después guiaron a los agricultores en un recorrido por el mercado mayorista.

Después se realizó la firma de renovación del convenio entre INDAP y Lo Valledor, por parte del director nacional Carlos Recondo y el gerente general de ese centro mayorista, Manuel Rojas. El acuerdo permite a pequeños agricultores de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins acceder a espacios preferenciales de venta en el principal mercado hortofrutícola del país.

La ceremonia contó con la presencia del director nacional de INDAP, Carlos Recondo; la plana ejecutiva de Lo Valledor, la representante de FAO en Chile, Eve Crowley, además de otras autoridades y agricultores.

En la ocasión se indicó que en estos primeros años del convenio, 55 pequeños productores de la Región Metropolitana han pasado a ser parte de este mercado mayorista, con muy buenos resultados. Ahora la oportunidad se abre para agricultores de O’Higgins y Valparaíso.

Se resaltó que se multiplicarán los beneficios con la firma de esta renovación. Iván Gajardo, encargado Hortofrutícola de INDAP, señaló que tendrán acceso directo al mercado, a posturas (espacios de venta) preferentes, contactos de posibles compradores y a futuro señalización de posturas y promoción de proveedores y productos, entre otros.

Por su parte, el gerente general de Lo Valledor, Manuel Rojas, agradeció a los pequeños agricultores el que “estén en este proceso, que nos traigan la naturaleza trabajada por las personas”. Expresó el compromiso de “ofrecer la mejor alternativa para aquellas personas que con tremendo esfuerzo trabajan la tierra. Nosotros debemos ser capaces de poder atraerles y ofrecerles una oportunidad de desarrollo que seguramente desde su trinchera va a ser muy difícil”.

Sergio Sanhueza, pequeños productor de Maipú, indicó que este convenio les ha facilitado el acceso a buenos espacios de venta y a conocer a nuevos compradores.

Además, en la ceremonia se entregó un reconocimiento a 6 pequeños productores por su espíritu innovador, su constancia y sus buenas prácticas agrícolas.

El director nacional de INDAP, Carlos Recondo, resaltó que la renovación de este convenio traerá más oportunidades de comercialización directa a pequeños agricultores usuarios de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Valparaíso. Subrayó que el gran desafío de la Pequeña Agricultura es mejorar la comercialización; por lo que INDAP ha asumido la importante tarea de acompañarlos para acercar a los pequeños productores a los mercados.

Incorporación de productores

La renovación del  convenio coincide con la ampliación del radio geográfico desde donde provienen los productores convocados al proyecto: INDAP ya trabaja en la incorporación de productores de las regiones de Valparaíso y O’Higgins, con los que está en un proceso de preparación que considera incluso visitas guiadas en horarios nocturnos para conocer en terreno la gestión.

 

 

Print Friendly