Con una jornada en la piscina municipal de Pichilemu, el Hospital local organizó una sesión de hidrogimnasia, enmarcada en el Día Mundial de la Diabetes.
“Beneficios de la actividad física en la Diabetes” es el nombre de la actividad organizada por el programa Cardiovascular del Hospital de Pichilemu, que tuvo como propósito incentivar el deporte en los pacientes que padecen de diabetes y otras enfermedades crónicas, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.
Sobre esta actividad y los beneficios del deporte en personas que padecen enfermedades crónicas, en especial diabetes, el profesor de educación física del programa Cardiovascular del Hospital de Pichilemu, Carlos O ‘Brian, destacó que “realizar actividad física es parte fundamental del tratamiento para esta enfermedad. De hecho, éste debe estar orientado a controlar la glicemia mantener el peso ideal, mejorar la calidad de vida y evitar la aparición de posibles complicaciones. Además, hemos observado que se trabaja la zona osteoarticular, ya que en el agua disminuye el peso corporal. Por tanto, conlleva múltiples beneficios el efectuar un trabajo físico bajo el agua”.
Carlos O ‘Brian continuó detallando que “la nutrición y la actividad física son parte importante para mantener un estilo de vida saludable para las personas con diabetes. Además de otros beneficios, seguir un plan de alimentación saludable y mantenerse físicamente activo puede ayudar a mantener su nivel de glucosa dentro de los límites deseados”.
Cabe recordar que el programa Cardiovascular del Hospital de Pichilemu está organizando, en conjunto con la municipalidad de Pichilemu, una corrida familiar para el día 9 de diciembre. “Estamos muy orgullosos del trabajo realizado este año y la mejor forma de cerrar el 2018 es con una gran corrida familiar. Por lo que invitamos a todos los habitantes a participar de forma gratuita ese día domingo”, finalizó.
Beneficios del ejercicio
- Incide positivamente en los niveles de glicemia.
- Ayuda al control del sobrepeso y colesterol.
- Permite sobrellevar la enfermedad con una dosis menor de medicamentos.
- Mejora la condición física de las personas que sufren esta patología.
- Disminuye el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares.
Comments