En Rio de Janeiro, el Dr. Emilio Vilches participó del ICM 2018, ocasión en la que se informó que Chile subió de categoría en la clasificación de la International Mathematical Union, lo que refleja un reconocimiento al desarrollo de la matemática en nuestro país.
Entre el 1 y el 9 de agosto se realizó el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM) en Rio de Janeiro, Brasil. El Dr. Emilio Vilches, jefe de la carrera de Pedagogía en Matemática de la UOH, fue becado por el Programa “Open Arms” del ICM para ser parte de este evento, el más importante a nivel mundial en el área de las matemáticas, que se realiza cada cuatro años.
El congreso es organizado por la International Mathematical Union (IMU), cuyo objetivo principal es promover la cooperación internacional en matemáticas. En cada uno de estos eventos se entregan las medallas Fields, el equivalente del premio Nobel en el área, que este año recayó en los matemáticos Caucher Birkar, Alessio Figalli, Peter Scholze y Akshay Venkatesh, representantes de Alemania, Irán, India e Italia, en reconocimiento a sus contribuciones en el campo de la investigación.
Al evento asistieron más de 3 mil personas, representando a 88 países. Además y por primera vez en este congreso, tres investigadores chilenos fueron invitados a presentar su trabajo. Los expositores que representaron al país son Raimund Bürger, de la Universidad de Concepción; Andrés Navas, de la Universidad de Santiago y Jairo Bochi de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En cuanto a su participación en el ICM 2018, el jefe de la carrera de Pedagogía en Matemática de la UOH, Dr. Vilches, explicó que “es un gran honor poder asistir al congreso de matemáticas más importante del mundo. En éste se pueden apreciar las nuevas tendencias y los avances en matemática de los últimos cuatro años. Esto es muy relevante para desarrollar una investigación actualizada y de calidad internacional”.
Además, en la víspera del Congreso, se realizó la Asamblea General de la IMU y una de las decisiones tomadas fue la aprobación del ascenso de categoría de Chile, desde el grupo II al grupo III, en reconocimiento a los progresos alcanzados desde el año 1993 a la fecha. Entre otros, esto significa que nuestro país tendrá derecho a tres votos en todas las elecciones que se tomen en las próximas asambleas generales de la IMU.
El Dr. Vilches fue seleccionado entre más de mil 500 personas que postularon a las becas del programa “Open Arms”. “Es muy importante participar en la más alta instancia de la matemática a nivel mundial. Esto confirma el interés de internacionalización de nuestra Universidad. Además, conocer la realidad internacional en matemática es muy relevante para el avance de sus carreras. Es sabido que el progreso material de un país está correlacionado con el desarrollo de su matemática. Por lo tanto, es importante tener programas modernos, actuales y acordes a las necesidades de nuestra sociedad”, sentenció el Dr. Vilches.
El próximo Congreso Internacional de Matemáticos 2022, se realizará en la ciudad de San Petersburgo, Rusia.
Comments