• El Instituto Confucio de Santo Tomás invita a esta actividad gratuita que se realizará a través de las plataformas Zoom y Facebook el martes 26 de marzo a las 18:00 horas.

Jilin, Shaanxi, Sichuan, Yunnan, Guangdong, Beijing y Shanghái son algunas de las provincias y municipios de China que el Instituto Confucio de Santo Tomás (IC ST) ha recorrido en su ciclo online de turismo desde el año 2021. Esta actividad se retomará este año con una sesión dirigida a explorar y destacar la riqueza cultural, histórica y natural de “Heilongjiang”.

El lugar es una vasta provincia ubicada en el noreste de China, conocida por sus impresionantes paisajes naturales y su rica historia cultural. Con una superficie que supera los 460.000 kilómetros cuadrados es la provincia más grande de China en términos de extensión territorial. Su nombre – que significa “río del dragón negro” – proviene del majestuoso río Amur que fluye a lo largo de su frontera con Rusia, creando un paisaje impresionante a lo largo de sus orillas.

El webinar tendrá un enfoque en su fusión única de influencias chinas y rusas, sus tradiciones, festividades, gastronomía y lugares de interés cultural. Es famosa por sus extremos climáticos, con inviernos fríos y veranos templados. Además, cuenta con una rica historia que se remonta a miles de años, siendo protagonistas las antiguas ciudades de Acheng y Harbin, que fusionan la arquitectura china y rusa en un fascinante crisol cultural.

Con el título, “Heilongjiang: Un viaje por la cultura del noreste de China”, la charla se realizará el martes 26 de marzo a las 18.00 horas a través de las plataformas Zoom y Facebook, y estará a cargo de Philippe Werner-Wildner. El expositor es cientista político de la Universidad Gabriela Mistral, diplomado en comunicación corporativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile, máster en relaciones internacionales de la Universidad de Jilin y doctorado en diplomacia, especialización en internacionalización de la educación y diplomacia pública, de la Universidad Normal de China Central, en Wuhan.

La presentación está diseñada para inspirar al público a aprender más sobre esta región diversa y a considerarla como un destino de importancia cultural”, aseguró Philippe Werner-Wildner. Los interesados en participar en esta sesión a través de la plataforma Zoom, deben inscribirse previamente en el enlace , y quienes quieran hacerlo a través de Facebook, sólo deben conectarse al Facebook ConfucioUst a la hora indicada.

Print Friendly