
La convocatoria estará abierta hasta el 09 de abril a las 15:00 horas y el Director Nacional de la entidad, Bruno Trisotti hizo un llamado a todos aquellos que quieren concretar el sueño de emprender por primera vez, para que postulen en www.sercotec.cl
Desde el año 2012 a la fecha han sido más de 10 mil los beneficiarios que han recibido el apoyo de Capital Semilla otorgado por SERCOTEC a nivel nacional. Este programa es un aporte para que los emprendedores y emprendedoras del país reciban las herramientas y el apoyo que necesitan para emprender por primera vez, así como obtener mejores oportunidades de crecimiento en el mercado.
En la Región de O’Higgins fue lanzado de manera virtual, en una actividad encabezada por el Intendente Ricardo Guzmán, el Director Regional de SERCOTEC, Sebastián Osorio Munizaga y autoridades regionales, quienes escucharon la experiencia de dos beneficiarios de las comuna de Rancagua y Pichilemu, los que pudieron reactivar sus emprendimientos gracias al programa.
El Intendente Ricardo Guzmán señaló que “estamos viviendo la peor crisis sanitaria del último siglo, que ha tenido grandes efectos económicos en miles de hogares de nuestra región de O’Higgins, y como Gobierno estamos trabajando para apoyar a las familias, este Capital Semilla es un esfuerzo más que hacemos como Gobierno. Debemos volver a reactivar la economía y recuperar la capacidad de creación de empleos, por eso estamos trabajando muy fuerte para llegar con ayuda de manera rápida y oportuna”.
Respecto a este lanzamiento, el Director Nacional de SERCOTEC, Bruno Trisotti indicó: “El compromiso con nuestros emprendedores es constante y, sabemos que muchos están buscando emprender por primera vez y a aquellos que necesitan re emprender. Por eso, para todos los que tienen una idea de negocio y están buscando una oportunidad de concretar sus sueños, nuestro Capital Semilla es un apoyo real para todos ellos. Quiero invitar a todos a que postulen, porque no hay edad para emprender. En Sercotec queremos seguir apoyando el esfuerzo, las ideas y las ganas que ponen los emprendedores, por eso quiero decirles que seguiremos juntos en todo este proceso, porque las pymes son nuestro orgullo nacional”.
Sebastián Osorio Munizaga, Director Regional de SERCOTEC añadió: “Desde SERCOTEC buscamos reactivar la economía en nuestra región de O’Higgins a través de nuestra oferta y nuestros programas de financiamiento, el Capital Semilla entrega una ayuda y un subsidio real para nuestras Pymes y emprendedores con nuevas ideas de negocio, entregando un financiamiento para levantar sus emprendimientos, el que genera ventas y nuevos empleos en la Región”.
Cabe señalar que el Capital Semilla es un fondo al que pueden postular todos quienes tengan más de 18 años y, es un beneficio que otorga un mínimo de $3.000.000 y un máximo de $3.500.000 para inversiones en bienes y acciones de gestión empresarial. Este programa apoya un financiamiento inicial para la creación y formalización de una microempresa o emprendimiento.
Dentro de las regiones de Chile que destacan por la cantidad de postulaciones, está la Araucanía y Región Metropolitana. De esta última, el año 2019, Pabla Osses de Quilicura, mujer esforzada dedicada a la confección de cortinas y que debido a la pandemia debió reinventarse. Cuenta que se dedicó a la fabricación de mascarillas y así pudo cerrar un par de contratos, pero lo cierto es que su empuje ha llevado su emprendimiento a que hoy sea un negocio familiar y con ganas de crecer para poder darle trabajo a más personas.
“El Capital Semilla me permitió formalizar un negocio que finalmente es el sustento de mi hogar, hoy junto a mi marido nos dedicamos a la confección de las cortinas y las mascarillas, y lo mejor de todo es que ya estoy en condiciones de dar trabajo a otras mujeres que necesitan de una oportunidad”, nos cuenta Pabla Osses.
Las postulaciones se abren hoy martes 30 de marzo a las 12 hrs hasta el viernes 9 de abril a las 15 hrs. Toda la información de postulación la encuentran en www.sercotec.cl
¿Cómo postular al Capital Semilla de SERCOTEC?
√ Ingresar a www.sercotec.cl para registrarse como usuario o actualizar antecedentes
√ Realizar Test de Caracterización del Emprendimiento, a través del cual se determina, preliminarmente, la presencia de factores de éxito en la ejecución de un proyecto empresarial.
√ Completar el Formulario de Idea de Negocio, donde se describe el proyecto
√ Presentar una idea de negocio, a través de la grabación de un Video de 90 segundos de duración máxima. (Puede utilizarse cualquier dispositivo como smartphone, cámara de video, iPad, etc.).
√ Completar Estructura de Costos o Presupuesto para la ejecución de la idea de negocio, contemplando las Acciones de Gestión Empresarial e Inversiones.
¿Qué requisitos deben cumplir los emprendedores?
√ Ser persona natural de nacionalidad chilena o extranjera, mayor de 18 años, sin inicio en actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
√ No tener deudas laborales y/o previsionales, ni multas impagas, a la fecha de la postulación (*).
√ No tener condenas por prácticas antisindicales o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de cierre de la postulación.
√ No tener rendiciones pendientes con SERCOTEC y/o con el Agente Operador de SERCOTEC a la fecha de inicio de la convocatoria.
√ No haber incumplido las obligaciones contractuales de un proyecto de Sercotec con el Agente Operador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de la convocatoria.
√ No haber sido beneficiado (a) por alguna convocatoria Emprende (Capital Abeja, Capital Semilla, Capital Adulto Mejor), financiada con fondos regulares de SERCOTEC durante el año 2020.
√ (*) SERCOTEC validará nuevamente este requisito al momento de la formalización.
Comments