En el marco de la focalización del programa Prepara2 en establecimientos educacionales de la comuna

Con gran convocatoria, los días 28 y 29 de agosto se realizaron intervenciones preventivas denominadas “Prevención en Acción” en los establecimientos educacionales Liceo Técnico Santa Cruz de Triana y Colegio Marcela Paz. La iniciativa, fue organizada por SENDA Previene Rancagua, en el marco del trabajo que impulsa el programa PrePARA2 en la comuna. Estas jornadas permitieron articular la colaboración de diversas instituciones y actores comunitarios, fortaleciendo el compromiso conjunto por fomentar estilos de vida saludables y prevenir el consumo de alcohol y otras drogas entre estudiantes.

Las actividades reunieron a las comunidades educativas en torno a diversas estaciones con la oferta disponibles del intersector local y municipal, universidades, y stands lúdicos, las que tuvieron como objetivo promover la prevención del consumo de alcohol y otras drogas desde un enfoque participativo y educativo.

El director del Liceo Técnico Santa Cruz de Triana, Camilo Ramírez, destacó la relevancia de abrir las puertas de la comunidad escolar a este tipo de instancias:

“El aporte más importante que hacemos como colegio es educar de manera continua a nuestros estudiantes, promoviendo la prevención no solo en drogas, sino también en todo lo que tiene que ver con el bienestar de la persona. Hoy día nos han visualizado, tenemos a diferentes instituciones trabajando con nosotros y eso es tremendamente importante”.

Desde el Colegio Marcela Paz, la orientadora, Eliana Donoso, relevó el rol preventivo del establecimiento educacional en su articulación con SENDA:

“Este programa nos entrega lineamientos y talleres desde prebásica hasta octavo año y ha sido un apoyo clave para instalar una base informada en nuestros estudiantes. La prevención parte desde el establecimiento con información clara y confiable, no desde las redes sociales que muchas veces confunden”.

En tanto, la directora de Seguridad Pública de Rancagua, Macarena Matas, subrayó la importancia de generar espacios protectores para la niñez y adolescencia:

“Los niños y adolescentes son el futuro de Chile. Este tipo de actividades fomentan espacios recreativos y de unión comunitaria. Además, es clave que los mismos jóvenes se transformen en articuladores dentro de sus colegios, influyendo de manera positiva en sus pares”.

Con estas intervenciones, SENDA Previene Rancagua reafirma su compromiso con la prevención temprana, trabajando junto a comunidades educativas y actores locales en la construcción de entornos más seguros, protectores y saludables para los estudiantes de la comuna.

Print Friendly