
- ENEO 2025 delineó los desafíos y oportunidades para el crecimiento de O’Higgins, destacando implícitamente el rol de SENCE. La preparación del capital humano regional para afrontar la era de la IA y las demandas de una economía en constante evolución es una tarea en la que SENCE juega y seguirá jugando un papel protagónico.
El Encuentro Empresarial de O’Higgins (ENEO 2025) fue un hito para la región, convocando a más de mil personas en torno al crucial debate sobre el crecimiento económico y el impacto transformador de la Inteligencia Artificial (IA). Desde la perspectiva del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), este evento no solo reafirmó la necesidad de retomar el camino del desarrollo local, sino que también subrayó la pertinencia fundamental del trabajo de Sence en la configuración de una fuerza laboral capacitada y adaptable a los desafíos del presente y futuro.
La pertinencia de las temáticas en el contexto productivo regional
El bloque, “Crecer con InteligencIA”, que exploró la adopción de la IA como una nueva infraestructura productiva, puso de manifiesto la urgencia de adaptar las habilidades laborales a esta revolución tecnológica. Rodrigo Durán (CENIA) y Marina Tannenbaum (Easybots/Applide) enfatizaron que la IA transformará tareas, no necesariamente trabajos completos, lo que significa que la capacitación constante será clave para que los trabajadores “aceleren” sus ocupaciones y no queden obsoletos.
En este punto, la labor de SENCE se vuelve indispensable. La capacidad del Servicio para diseñar e implementar programas de capacitación que incorporen habilidades digitales avanzadas y conocimientos en IA es fundamental para la competitividad de la región de O’Higgins. Esto ya es una materia de interés y de adopción del servicio con alianzas estratégicas con gigantes como Google y Microsoft desarrollando completos programas de diplomados como “Sociedad Digital”.
En ENEO 2025 se abordó la visión de futuro para la región de O’Higgins poniendo en el centro de la conversación los desafíos que se presentan para continuar con un crecimiento sustentable en el tiempo. En este sentido, lo expositores reforzaron la importancia de incorporar nuevas tecnologías en los procesos productivos; para ello, plantea la directora regional (s) de SENCE, Marcela Contreras Torres, “nuestro compromiso es aportar con programas de capacitación como “Talento digital” que incluye cursos en el ámbito de la ciberseguridad, ciencia de datos y programación; son más de 200 cupos que se abrirán durante el segundo semestre del año y que estamos seguros que serán una herramienta que fortalecerá las competencias para el empleo de las personas trabajadoras, impactando así en la productividad de las empresas”.
La relevancia de SENCE en las presentaciones de ENEO 2025
Las diversas ponencias de ENEO 2025, que abordaron desde el impulso productivo tradicional hasta la integración de la IA, resonaron directamente con la misión de SENCE. La agenda del encuentro, que incluyó temas como la transformación digital para el trabajo, la innovación y productividad y el emprendimiento, se alinea perfectamente con las áreas de intervención del servicio.
En síntesis, ENEO 2025 no solo delineó los desafíos y oportunidades para el crecimiento de O’Higgins, sino que también destacó implícitamente el rol insustituible del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. La preparación del capital humano regional para afrontar la era de la IA y las demandas de una economía en constante evolución es una tarea en la que SENCE juega y seguirá jugando un papel protagónico.










Comments