Este apoyo, que dura aproximadamente 2 años, se está renovando de forma automática, previa evaluación de los casos, sin la necesidad de volver a postular.

Una buena noticia están recibiendo los adultos mayores de la región que se han visto beneficiados con el Subsidio de Arriendo del MINVU, ya que están en curso las renovaciones automáticas de éste,previa evaluación de los casos.Dicho apoyo tiene una duración aproximada de dos años, sin la necesidad de volver a postular. Anteriormente el programa permitía la repostulación, pero no aseguraba la obtención del beneficio.

Sobre la iniciativa, el Director de SERVIU O’Higgins, Manuel Alfaro, dijo que “como SERVIU O’Higgins, en este último periodo, hemos acuñado la premisa de entregar soluciones rápidas, efectivas y principalmente pertinentes a las familias de la región. Para los adultos mayores esta renovación es una ayuda para que eviten estar postulando nuevamente, realizando trámites y que principalmente tengan la tranquilidad que tendrán el beneficio, que cuenten con él, previa evaluación y con la posibilidad de una nueva extensión”.

Agregó que “hemos trabajado en expandirnos y abordar la realidad de los diferentes segmentos de nuestra sociedad, como las personas más vulnerables, la clase media, el mundo rural y por supuesto, este importante grupo etario como son nuestros adultos mayores”.

Subsidio de arriendo para adultos mayores

El Subsidio de Arriendo corresponde a un aporte mensual que entrega el Estado destinado a pagar parte del arriendo de una vivienda y se presenta como una solución para la población adulto mayor de bajos ingresos que no cuenta con una solución habitacional definitiva. Tiene una cobertura entre el 90 y 95% de la mensualidad del arriendo, diferenciado por vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares del Adulto Mayor beneficiado. El co-pago restante abarca sólo entre el 5% al 10% de la renta mensual.

Además, se entrega 1 UF adicional para financiar los gastos operacionales generados de la formalización del contrato (certificados y gastos notariales) y, desde este año, considera un monto máximo de 3,5 UF por Asistencia Técnica donde se podrá contratar a un tercero (acreditado por el SERVIU) para las actividades referidas a la búsqueda de la vivienda, apoyo en la firma del contrato, entre otras.

 

 

Print Friendly