• Organizado por los SEREMIs de Energía y Economía, la instancia busca destacar los avances y oportunidades que ofrece este combustible carbono neutral para nuestra región.

El próximo jueves 14 de agosto, desde las 9:00 horas, el auditorio de la Universidad de O’Higgins en Rancagua será el escenario del primer Seminario de Hidrógeno Verde en la región, bajo el lema “Avances y oportunidades para O’Higgins”. Diversos expositores nacionales compartirán visiones estratégicas junto a actores regionales, explorando los caminos para integrar el H2V en sectores clave como la agricultura, el transporte y la industria. La jornada incluirá además la exhibición del primer vehículo alimentado por hidrógeno de uso privado homologado en Chile: el Toyota Mirai.

El SEREMI de Energía, Claudio Martínez, destacó: “es una conversación que hay que iniciar en O’Higgins, Chile se ha propuesto ser productor de hidrógeno verde y para eso tenemos un plan de acción 2023-2030, nosotros contamos con las energías renovables y las capacidades profesionales gracias a los centros de estudio, el potencial de la región es enorme y es importante que la mayor cantidad de actores empiecen a pensar en ello, por eso la invitación es abierta y amplia.”

Por su parte, el SEREMI de Economía, Darío García, señaló: “La colaboración entre el Ministerio de Economía, el Ministerio de Energía, la academia y el sector privado es clave para impulsar el desarrollo productivo sostenible y diversificar la matriz productiva regional. A través de iniciativas como el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, estamos generando nuevas oportunidades de crecimiento, empleo y encadenamientos productivos, apostando por una industria de alta intensidad tecnológica que contribuya a la descarbonización de la economía. Con un compromiso conjunto, avanzamos hacia un futuro más próspero y sostenible para nuestra región”.

El seminario reunirá a referentes clave del ecosistema del hidrógeno, incluyendo a H2 Chile, asociación que ha sido fundamental en la articulación de iniciativas pioneras para el despliegue del hidrógeno verde en el país. Su participación, liderada por Rebeca Poleo, permitirá conocer experiencias concretas de colaboración público-privada y territorial. Asimismo, Toyota Chile presentará su estrategia “Beyond Zero” y el modelo Mirai, destacando el potencial del hidrógeno verde en la movilidad sostenible y su compromiso con tecnologías limpias. El encuentro también busca promover el diálogo informal entre actores estratégicos, incluyendo innovaciones con sello regional como el bus impulsado por H2V fabricado en Rancagua, reflejo del talento nacional y la capacidad de desarrollo descentralizado.

Las inscripciones son gratuitas enwww.bit.ly/h2vohiggins  más información en las redes sociales de la SEREMI de Energía o la SEREMI de Economía de O’Higgins.

Print Friendly