Rompiendo estereotipos, los tomasinos de la carrera Técnico en Educación Especial están ejecutando un proyecto de Vinculación con el Medio en la comuna de Graneros, probando que la educación abarca todas las etapas de la vida.

El proyecto de Vinculación con el Medio “Memorias Vivas: Expresión Teatral, Arte y Juego como Herramientas de Inclusión”, desarrollado por estudiantes de primer año de la carrera Técnico en Educación Especial del CFT Santo Tomás Rancagua, invita a mirar la educación desde una perspectiva más amplia: una que no se limita a la infancia, sino que abarca todas las etapas de la vida.

Guiados por la docente Nicole Matamala en la asignatura Taller de Expresión, los estudiantes trabajaron junto a la Oficina de Adultos Mayores de Graneros para diseñar e implementar actividades que promueven la inclusión social y el bienestar de personas mayores a través del arte, el teatro y el juego.

Una mirada integral a la educación

La experiencia fue un punto de inflexión para los estudiantes, quienes reconocen que muchas veces se asocia el trabajo del Técnico en Educación Especial al ámbito infantil. Sin embargo, su labor abarca todo el ciclo vital, acompañando procesos educativos, afectivos y sociales en distintas edades.

“Fue una buena experiencia”, comenta Bastián Torres. “Cuando uno habla de educación, suele pensar en niños. Pero esta vinculación con el medio nos sacó de ese estereotipo. Trabajar con adultos mayores nos permitió ampliar la visión, nos ayudó también a mejorar un 200% como profesionales. Su compañera Javiera Gálvez coincide: “Fue una experiencia muy linda. Rescatamos historias que quizás son un poco lejanas a nuestra realidad. Nuestra carrera se desempeña en toda la vida de la persona. Entonces fue bueno salir de esto de sólo niños y trabajar en otras etapas. Fue muy provechoso para nosotros y aprendimos muchas cosas”.

El trabajo comenzó con un diagnóstico participativo, donde los estudiantes conocieron la realidad de cada adulto mayor, para luego planificar una intervención artística centrada en la expresión corporal, la música y la memoria. Detrás de cada dinámica surgieron relatos de vida intensos, marcados por experiencias de esfuerzo, pérdida y superación.

Estas experiencias les permitieron fortalecer en la práctica las habilidades socioemocionales que habían adquirido en el aula y aplicar valores fundamentales de su formación tomasina, como el respeto y la inclusión.

Print Friendly