En estos tiempos, donde la inmediatez y el ritmo acelerado de la vida muchas veces nos empujan a buscar atajos, resulta fundamental detenernos a valorar y promover uno de los actos más naturales, simples y al mismo tiempo poderosos en la salud de las personas: la lactancia materna.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida y prolongarla acompañada de otros alimentos hasta los 2 años o más. No se trata solo de nutrición: la leche materna entrega defensas únicas que fortalecen el sistema inmune del bebé, previniendo enfermedades respiratorias, digestivas y crónicas, además de favorecer el vínculo afectivo madre-hijo, que será la base de una relación segura y amorosa en el futuro.

Desde el Hospital de Graneros hacemos un llamado a todas las madres, familias y comunidades a apoyar este proceso. Amamantar no es solo responsabilidad de la mujer: es una tarea de todos. Requiere comprensión, apoyo en los espacios laborales, empatía de parte del entorno y acompañamiento constante de los equipos de salud.

Como subdirectora médica, pero también como mujer, estoy convencida de que la lactancia materna es un verdadero acto de amor y de salud pública. Cada gota de leche materna es un regalo que impacta positivamente en la vida presente y futura de nuestros niños y niñas.

Invitamos a la comunidad a reforzar este compromiso: apoyemos la lactancia hasta el sexto mes de manera exclusiva y luego complementada con alimentos saludables, porque invertir en lactancia es invertir en el bienestar de toda una sociedad.

Dra. Fernanda Anich, Subdirectora Médica
Hospital de Graneros

Print Friendly