
- La subsecretaria Sanhueza dijo que “este documento contiene testimonios muy interesantes y además nos pone como desafío trabajar en nuevas políticas públicas que impulsen el desarrollo de más empresas manejadas por mujeres desde el norte al sur, y promoviendo así la descentralización del país”.
Hace sólo unos días la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza presentó la 6ª Radiografía a la participación de las empresas lideradas por mujeres en las exportaciones chilenas. El informe fue elaborado por la Dirección de Estudios de esta cartera y por primera vez se hizo con datos del Servicio de Impuestos Internos lo que le dio mayor certeza a esta radiografía.
Entre los principales hallazgos del informe – se señala que:
- El 28,2% de las empresas con ventas al exterior son lideradas por mujeres y el 37,5% del valor exportado por el país es generado por las empresas lideradas por mujeres.
- Otro de los hallazgos fue que el 48% del valor de las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres son alimentos. Otro de los datos relevantes es que sólo el 1% de las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres se relaciona con la categoría de manufacturas de alta tecnología. Y se agregó que sólo el 3% de las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres corresponden a servicios.
- El valor de sus envíos superó los USD 16.102 millones en 2022
- Sólo el 1% de las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres se relaciona con la categoría de manufacturas de alta tecnología.
- Sólo el 3% de las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres corresponden a servicios.
- Del total de patentes solicitadas en Chile, sólo un 24% corresponde a inventoras.
- Sólo una de cada cinco matrículas de pregrado de áreas STEM son de mujeres.
- En Chile sólo el 16% de los empleos digitales o TI, son ocupados por mujeres
- El 68% de las exportadoras lideradas por mujeres registran diez o menos días de ventas al exterior en un año. El valor de sus envíos es equivalente al 1,8% del total de las exportaciones totales de las ELM.
- El 52% de las empresas exportadoras lideradas por mujeres, dirigen sus envíos a un solo país.
- El 47% de las empresas exportadoras lideradas por mujeres embarcan un solo producto o servicio.
- Las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres llegaron a 170 destinos.
- El 95,5% de sus exportaciones se dirigen a los mercados con los que Chile ha firmado algún Acuerdo Económico-Comercial.
- A nivel nacional, por cada empresa exportadora liderada por mujeres existen 2,6 empresas exportadoras lideradas por hombres.
- En prácticamente todas las regiones del país, las exportadoras lideradas por hombres duplican a las exportadoras lideradas por mujeres.
- 72% de las exportaciones de las ELM se generan desde seis regiones de la zona centro sur del país.
“Este documento nos muestra una radiografía certera de nuestras mujeres exportadoras, especialmente las que tienen sus emprendimientos en regiones. Contiene testimonios muy interesantes y además nos pone como desafío trabajar en nuevas políticas públicas que impulsen el desarrollo de más empresas manejadas por mujeres desde el norte al sur, y promoviendo así la descentralización del país”, añadió la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.
REGIONES -El estudio además incluyó datos sobre las brechas de género en las exportaciones chilenas totales, entre otras categorizaciones como el porcentaje de envíos al exterior que se hacen desde las distintas regiones del país. -El informe señala que regiones del centro-sur del país las son las que concentran los mayores montos exportados por las empresas lideradas por mujeres. Es así como la región Metropolitana concentra el 24,3% del valor de los embarques, junto con las regiones de Valparaíso, Biobío, Los Lagos y Maule que en total concentran el 48,5% de las exportaciones de empresas lideradas por mujeres. -De igual manera sobresalen las regiones de Antofagasta y O’Higgins que acumulan respectivamente el 7,4% y 7,3% de este tipo de embarques. -La región de Aysén destaca por concentrar la más alta participación en el valor exportado por empresas lideradas por mujeres dentro del total de embarques, alcanzando el 77,3%. Por su parte, la región de Valparaíso llega al 58,6% del valor exportado y Biobío al 53,3%, siendo estas tres regiones las únicas donde el valor de las exportaciones de las empresas lideradas por mujeres supera al resto de las compañías de liderazgo masculino. |
Región de O’Higgins
• En O’Higgins, se registran 222 empresas exportadoras lideradas por mujeres para el año 2022. Esto significa que el 25% de las exportadoras de la región son ELM.
• Estas empresas exportadoras son responsables por el 24% del valor exportado por la región, alcanzando los USD 1.171 millones.
• Las ELM de O’Higgins exportaron un total de 230 bienes y servicios al mundo en 2022. EL 88% de sus embarques correspondió a productos agropecuarios.
• Su oferta se dirigió a un total de 107 mercados, siendo China, Japón y Estados Unidos los más relevantes.
• Para el año 2022, fueron 100 PyME lideradas por mujeres las que realizaron envíos al exterior. Esto significa que el 26% de las PyME exportadoras de la región son ELM.
Comments