Programa ejecutado en alianza con SENADIS beneficia a 33 emprendedores de las comunas de Chépica y Nancagua, quienes recibirán herramientas y recursos para desarrollar un negocio que les permita aumentar sus ingresos.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de O’Higgins y el Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, dieron inicio al programa Yo Emprendo Semilla para personas en situación de discapacidad o sus cuidadores, iniciativa que tiene por objetivo entregarles herramientas y subsidio en temas de emprendimiento, creando un espacio de cooperación y aprendizaje mutuo que logre impactar tanto en los participantes, su negocio y su territorio.

La iniciativa se ejecuta en las comunas de Chépica y Nancagua, con 33 usuarios, quienes el viernes pasado se reunieron con el Director Regional del FOSIS, Guido Carreño Reyes, para contarles sobre sus iniciativas e historias de vida.

Actividad que se enmarcó en la Conmemoración del Día de la Erradicación de la Pobreza, instancia que busca visibilizar este fenómeno, la desigualdad y vulnerabilidad y el cómo los gobiernos y en particular el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, desarrollan acciones tendientes a combatir este flagelo a través de distintas iniciativas ligadas a la educación, salud, vivienda, emprendimiento y habilitación social.

Las personas en situación de discapacidad o quienes les cuidan viven la vulnerabilidad día a día por cuanto se les hace más difícil, entre otras cosas, insertarse laboralmente, lo que se traduce en menores ingresos y, por ende, una menor calidad de vida.

Es en este marco que FOSIS, en alianza con SENADIS, viene desde hace uno años desarrollando la iniciativa, que en esta ocasión implica un monto cercano a los cien millones de pesos lo que incluye el financiamiento de todo el proyecto, contemplando capacitación, acompañamiento, asistencia técnica y subsidio para que los participantes puedan iniciar o fortalecer una actividad económica.

La duración del proyecto es de ocho meses desde la contratación del organismo que lo ejecuta, tiempo durante el cual los usuarios y usuarias recibirán capacitación en temas tales como innovación, elaboración de un plan de negocio, prácticas de gestión de calidad y educación financiera.

Guido Carreño, Director Regional del FOSIS O’Higgins, conversó con los participantes, les felicitó por su tesón e iniciativa e invitó a seguir perseverando en la lucha diaria por mejorar sus vidas.

“Sabemos que las personas en situación de discapacidad enfrentan escenarios más complejos en muchas áreas de la vida: la educación, la salud, los accesos, la infraestructura y también el trabajo, por eso, desde FOSIS, hemos querido aportar a su integración para entregarles herramientas y recursos que les permitan trabajar adaptándose a sus realidades y así contar con más ingresos y tener una vida mejor”, expresó la autoridad.

Carreño agradeció al SENADIS por confiar en el trabajo del FOSIS, a los municipios por apoyar a sus vecinos motivándoles y empujando también estas iniciativas y, sobre todo, a los usuarios, por tomar oportunidades como estas.

 

Print Friendly