
Ciclo de ferias se inició exitosamente en la comuna de Machalí, ocasión en que FOSIS e INDAP firmaron un convenio de colaboración que busca mejorar oferta programática para usuarios de ambos servicios.
Solange Jara Figueroa vive en la comuna de Requínoa, en el sector rural de Santa Lucila. Amante de los animales, un día vio unos perros intentando protegerse de la lluvia y entonces se le ocurrió construirles una cama, lo que luego repitió con el fin de proteger a su gato y a su loro. Fue el inicio de su emprendimiento. Nacía My Pet Bed, negocio que hasta ahora le ha reportado buenos resultados y que tiene una gran proyección.
Junto con los productos para mascotas, Solange comenzó a producir artesanía en madera. Así, a través de datos de conocidos, redes sociales y en ferias, comercializa sus creaciones, las que tienen un sello muy personal, e incluso envía pedidos a otras regiones. Negocio que le ha permitido aumentar sus ingresos y apoyar a su hija, estudiante de tecnología médica.
Como ella, 15 emprendedores fueron parte de la ExpoFosis realizada recientemente en la comuna de Machalí, la que se organizó en alianza con el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, de la Región de O’Higgins, a través de la oficina Prodesal, en el marco de un convenio suscrito con esa entidad para mejorar la oferta programática a las familias usuarias de ambas instituciones.
Convenio que, a nivel regional, se firmó en el inicio de esta feria de emprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, por parte de su Director (s) Guillermo Berríos Veloso y su par de INDAP, Harry Hardy.
La feria, que reunió a la ExpoFosis y al Mercado Campesino en Machalí, tuvo excelentes resultados para sus participantes. Solange Jara contó que “nunca me había ido tan bien en una feria, me trataron excelente, estoy muy contenta”.
La artesana de Requínoa participa actualmente en el programa Yo Emprendo Avanzado de FOSIS, donde ha aprendido, entre otras cosas, la importancia de iniciar actividades formalmente y de llevar un libro de registro para ordenar su negocio y así también tener más opciones en el futuro, explica.
Solange agradeció esta oportunidad, porque en el contexto de la crisis social de las últimas semanas, sus ventas habían bajado: “la gente no salía mucho, las ferias se suspendían, entonces esto fue muy bueno para remontar mis ventas”, señaló.
Sus productos están disponibles en redes sociales en su Facebook Solange Jara; en Instagram con el nombre My Pet Bed y también la encontrarán los días 21 y 22 de diciembre, en la feria navideña de Requínoa que se realizará en el recinto estación de esa comuna.
Como la feria de Machalí, también se realizó recientemente una ExpoFosis en la comuna de Chépica; este sábado tendrá lugar el mismo evento en la Plaza de Armas de Palmilla y el 19 de diciembre, en San Fernando. En enero, las ExpoFosis llegarán hasta Las Cabras, Paredones, Graneros y Marchigüe.
Serán 150 emprendedores de O’Higgins los que podrán optar a esta ventana que les ofrece FOSIS y que les permite comercializar sus productos y servicios, crear redes y dar a conocer sus emprendimientos.
Guillermo Berríos Veloso, Director Regional (s) del FOSIS O’Higgins, señaló que el Gobierno de Chile ha organizado este ciclo de ferias para apoyar a los emprendedores, especialmente en estos momentos que se han visto afectados por una baja en sus ventas a causa de la crisis social: “esperamos entregarles una buena oportunidad para que vendan y también difundan sus productos, para lo cual les ofrecemos un espacio, logística, difusión y atención de calidad, que como hemos visto hasta ahora, ha sido muy bien aprovechado por ellos”.
Una iniciativa que, de paso, promueve las economías locales, invita a las personas a optar por los pequeños emprendedores al momento de adquirir ciertos bienes y servicios y apoya a las comunas con una actividad que agrega valor y entrega oportunidades a sus habitantes.










Comments