
El programa permite que la comunidad participe en visitas guiadas al Estadio Codelco El Teniente, disfruten de experiencias educativas, desarrollen actividades deportivas y conozcan la historia del lugar. La meta de este año es alcanzar 20 mil participantes.
Como parte de la apertura de sus instalaciones a la comunidad, el programa «Experiencia Estadio» de Codelco División El Teniente ha recibido más de 16 mil participantes en lo que va del año. La iniciativa tiene como objetivo que niños(as), jóvenes, adultos mayores y organizaciones sociales conozcan el Estadio Codelco El Teniente, vivan experiencias saludables y deportivas con profesionales expertos y aprendan de su historia.
Hasta la fecha, el programa ha recibido un total de 16.135 participantes. De ellos, 9.555 han participado en “Experiencia Tour”, una serie de recorridos que permiten a las comunidades conocer el estadio y su historia. Asimismo, 6.580 han sido parte de “Experiencia Estadio Clases”, que ofrece talleres deportivos con estudiantes de colegios de distintas comunas de la región.
Emerson Contreras, coordinador del programa, explicó que “este año, hemos visto un incremento en la participación de colegios y organizaciones sociales, lo cual resalta la importancia de innovar constantemente. Buscamos crear actividades nuevas y emocionantes que no solo atraigan, sino que también conecten a las comunidades con el mundo del deporte”.
“Queremos agradecer sinceramente a todas las comunidades que han participado y colaborado en distintas áreas del programa. Su entusiasmo y compromiso son fundamentales para el éxito de este. Juntos, hemos logrado que cada visita sea única y enriquecedora, demostrando que la experiencia se construye entre todos”, agregó.
Cristián Sanhueza, director de Desarrollo Comunitario, valoró que “nos alegra ver cómo Experiencia Estadio se ha consolidado como un espacio abierto a las comunidades, donde miles de personas han podido disfrutar y conocer uno de los principales activos de la División. Estas cifras reflejan el valor de generar instancias que, a través del deporte, mejoren la calidad de vida, fortalezcan la vida comunitaria y el vínculo con nuestro entorno social”.
Durante las jornadas, los y las participantes realizan un recorrido guiado por la historia del estadio y disfrutan de actividades deportivas como fútbol, básquetbol y tenis. Este año, además, se han incorporado nuevas disciplinas guiadas por profesionales, como pádel, frisbee y waterpolo.
Cristóbal Miranda, coordinador del programa Elige Vivir Sano del Cesfam de Coltauco, que ha participado en distintas experiencias, destacó: “que una de las empresas más grandes del país, nos brinde la oportunidad de disponer de espacios para desarrollar estas actividades ha sido muy positivo, generando un impacto significativo en nuestros usuarios”.
Eduardo Cárdenas, director del Colegio España, que ha desarrollado un trabajo colaborativo con el programa, añadió que “hemos recibido un gran apoyo de su equipo, lo que para nosotros es fundamental. El estadio cuenta con instalaciones de primer nivel, y valoramos enormemente que nuestros niños desarrollen sus actividades deportivas en un espacio de esta calidad”.
Durante este año, las actividades relacionadas al programa Experiencia Estadio han alcanzado un total de 30.754 visitas, en distintos espacios. En iniciativas fuera del recinto, se han recibido 795 visitantes en “Conectándonos con Nuestro Medio Ambiente” en el Club de Campo Coya, 12.277 usos de los espacios deportivos de Coya. Por otro lado, 1.547 estudiantes han participado en la Escuela de Fútbol con el Club Deportivo O’Higgins, que contempla talleres, torneos y cuadrangulares.
Comments