• Bajo el lema “Por un 18 seguro” y junto a un pie de cueca, el parlamentario llegó hasta La Moneda para presentar propuesta dirigida a apoyar a aquellas personas y familias que trabajan en las fondas, ramadas y espacios turísticos vinculados a la celebración nacional y que se verán afectados por las restricciones relacionadas a la pandemia del Covid-19.

Desde la Región de O´Higgins y acompañado por el grupo folclórico “Cuequeros de Machalí”, llegó hasta el palacio presidencial el diputado Diego Schalper para entregarle al vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, una propuesta con tres ejes de trabajo que tienen como finalidad apoyar al sector fondero del país que vivirá un 18 de septiembre marcado por las restricciones sanitarias derivadas del Covid-19.

“Las medidas propuestas están dirigidas a aquellas personas y familias que trabajan directa o indirectamente en las fondas, ramadas y espacios turísticos vinculados a la celebración nacional y que sin duda se verán impactadas económicamente por la no apertura de recintos destinados a realizar estos tradicionales eventos”,expresó el parlamentario.

“Esta situación ha generado gran preocupación en quienes forman parte de agrupaciones de fonderos, clubes de huasos y sectores agrícolas”, agregó.

La propuesta

Tres ejes de trabajo son considerados para ir en directo apoyo de quienes mantienen nuestras tradiciones vivas en las fiestas patrias: (1) Coordinación con autoridades regionales y municipales para evaluar celebraciones de fiestas patrias, (2) Capacitación y habilitación de “delivery dieciochero” para que fonderos comercialicen sus productos, (3) Fondas de barrio como una alternativa local.

“Sabemos que esta compleja situación afectará los ingresos que miles de familias generan durante estas fechas por lo que hoy presentamos 3 ejes de trabajo simples, concretos y de rápida implementación que estamos seguros ayudarán aliviar las incertidumbres y preocupaciones de quienes se ven aquejados por los efectos económicos de esta pandemia”, enfatizó el parlamentario.

La Propuesta: Por un 18 Seguro

  1. Dieciocho seguro: Coordinación con autoridades regionales y municipales para evaluar celebraciones de fiestas patrias.
  1. Empoderar a los Gobiernos regionales para entrar en diálogo con los jefes de zona y con los Alcaldes, de manera de tener claridad sobre lo que sucederá con los desfiles patrios y otras celebraciones propias de los sectores rurales.
  • Desarrollar campañas comunicacionales que informen a la ciudadanía sobre las decisiones que se adopten, especialmente en lo referente a los límites que se establecerán para los desplazamientos y aforos.
  • Desarrollar reuniones con los dirigentes sociales y vecinales, de manera de actuar coordinados en estrategias comunes frente a celebraciones barriales y locales.
  • Dieciocho a domicilio: Capacitar y habilitar “delivery dieciochero” para que fonderos comercialicen sus productos.
  1. Instar al Ministerio de Economía y a sus representaciones regionales que desarrollen planes de trabajo para capacitar y generar plataformas que permitan estrategias de productos a domicilio durante las fiestas patrias.
  • Instar al Ministerio del Trabajo para desarrollar planes de capacitación de breve plazo, eficientes y efectivos, que entreguen las herramientas necesarias para el despacho, la digitalización y la implementación de los servicios de Delivery.
  • Generar plataformas virtuales y planes de comunicación que permitan masificar estas alternativas a domicilio, de manera de ir en apoyo de las familias que trabajan en fiestas patrias. 
  • Fondas de barrio: una alternativa local.
  1. Evaluar localizar y distribuir a los fonderos en actividades de aforos menores, de carácter barrial, donde se puedan vender productos a menor escala.
  • En ese contexto, regular bien los desplazamientos y ubicación de fonderos, grupos costumbristas y asistentes, de manera de organizar las actividades de manera respetuosa de los requisitos sanitarios.
  • Exigir el uso de mascarilla durante las actividades, con claras delimitaciones y distancia social para que las familias puedan cuidarse y celebrar las fiestas patrias.
  • Generar un trazado bien delimitado, con accesos unidireccionales y número acotado de locales disponibles.
Print Friendly