
El lugar es conocido por sus sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, además de haber tenido un rol preponderante durante la ocupación japonesa. Podrás descubrirlo virtualmente en un webinar gratuito y abierto a la comunidad, el jueves 21 de julio a las 18 horas por la plataforma Zoom y el Facebook del IC ST.
El Instituto Confucio de Santo Tomás (IC ST) realizará el webinar: “Jilin: descubriendo su relevancia histórica y proyectando su potencial hacia el futuro”, donde se podrá saber más sobre esta provincia que colinda por el este con Rusia, por el sureste con la República Democrática de Corea. Su rol durante la ocupación japonesa y su valor cultural la hacen uno de los destinos más interesantes de la China contemporánea.
Esta actividad es parte del ciclo de turismo “Recorriendo China” desarrollado por el IC ST y que se realizará gratuitamente a través de la plataforma Zoom el día jueves 21 de julio a las 18 horas, la que además será transmitida por el Facebook @ConfucioUst. Para participar en ella, sólo hay que preinscribirse en el enlace
Jilin cuenta con atracciones turísticas tan importantes como el Palacio de Puyi, el popular destino de vacaciones de las montañas Changbai (en la frontera con Corea del Norte), las tumbas reales de la montaña Longtou y los yacimientos y tumbas de Goguryeo (nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
La charla estará a cargo de Philippe Werner-Wildner Labadie, uno de los expositores estables de este ciclo, quien es cientista político de la Universidad Gabriela Mistral. Además, cuenta con un Diplomado en Comunicación Corporativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile, un Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Jilin y un Doctorado en Diplomacia, Especialización en Internacionalización de la Educación y Diplomacia Pública, de la Universidad Normal de China Central, en Wuhan, estudios y viajes que lo llevaron a vivir en China durante 5 años.
El Instituto Confucio ST, a raíz de la pandemia, hizo un replanteamiento con relación a sus actividades, utilizando las plataformas digitales como escenario para muchas de sus actividades. Es así como nació este ciclo extendido “Recorriendo China”, el que en cada sesión invita a conocer una provincia distinta del gigante asiático, con sus reseñas históricas, características culturales, turísticas y gastronómicas, entre otras. Para revisar las sesiones anteriores, se puede visitar: https://www.confucioust.cl/conociendo-china/turismo-en-china-videos/
Comments