
En razón de su gira por el país, el escritor santiaguino, Claudio Gajardo, exhibió su obra literaria y musical, “Más que José Miguel: Décimas para Carrera”, en las Bibliotecas de Peralillo, San Francisco de Mostazal, Graneros y Codegua. En este contexto, esta producción que versa sobre la historia del protagonista de la Patria Vieja fue apreciada por el público de estas comunas que concurrió al mencionado evento cultural: “Mi propuesta fue bien acogida y sólo satisfacción tengo de que los asistentes de Peralillo, Mostazal, Graneros y Codegua la hayan conocido y legitimado”, reveló Claudio Gajardo.
En relación con los pormenores del número artístico, el trabajo del musicólogo santiaguino consiste en una guitarra traspuesta, afinada en Do mayor, cuya propiedad sonora permite acompañar sus décimas que tratan sobre las vicisitudes que José Miguel Carrera experimentó en vida. “Mis décimas apuntan sobre el prócer principal de la Patria Vieja. En este sentido, estoy refiriéndome a una figura y a su concerniente proceso político-histórico que fueron muy significativos para la Independencia de Chile”, indicó el autor de “Más que José Miguel”.
Finalmente, Claudio Gajardo que viene realizando su tour por todo el país, sumado a su participación notable en la Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA 2022, tuvo palabras de gratitud para los concurrentes de las localidades señaladas, así como también para las organizadoras: “Con mi compañero de gira, Francisco Carrasco, ‘el poeta de la tierra’, no tan sólo quedamos complacidos con la acogida que recibimos del público de Peralillo, Mostazal, Graneros y Codegua, sino también de Norma Riveros, Magdalena Moreno, Mariela Flores y María Teresa Carrasco, quienes, respectivamente, fueron las gestoras de nuestra participación en dicho evento”, manifestó Claudio Gajardo.
Comments