Opinión

Despegue educativo

Despegue educativo

La educación parvularia es una etapa clave en la trayectoria educativa y, paradojalmente, fue el nivel en el que más niños no pudieron continuar con su proceso de enseñanza aprendizaje producto de la pandemia y el consecuente cierre de escuela y jardines. Sumémosle a esto un 2022 en que los índices de inasistencia grave se dispararon, terminando más de 80%[Read More…]

22 de marzo de 2023 Opinión
El egoísmo de un resultado

El egoísmo de un resultado

Las carreteras se miden en kilómetros; el rendimiento estudiantil, con notas; el fútbol con goles y triunfos; la vida con éxitos y fracasos. Pero las certezas vienen emparejadas siempre con procesos sólidos, cuyo diseño inicial no mute a medida que el tiempo siga su curso natural. El problema nace, cuando ese dibujo en el papel debe llevarse al territorio empírico[Read More…]

21 de marzo de 2023 Opinión
Como 5 minutos, pero debajo del agua

Como 5 minutos, pero debajo del agua

Las certezas del buen inicio se van diluyendo y las dudas acechan al cuerpo técnico. No ha sido fácil el recorrido, a pesar del buen comienzo que llenó de entusiasmo a la fanaticada. Transcurridas las fechas, las aún pocas fechas, el equipo sufre un desgaste irreconocible, poco usual en este nivel del profesionalismo. Desde la lejanía de los micrófonos o[Read More…]

17 de marzo de 2023 Opinión
El daño transversal provocado por los incendios forestales

El daño transversal provocado por los incendios forestales

Cada 3 de marzo se conmemora el día de la vida silvestre y es inevitable pensar en el daño que han recibido nuestros suelos, flora y fauna producto de los incendios forestales ocurridos en nuestro país durante los últimos años, contemplando la difícil situación que aún viven nuestros ecosistemas en la actualidad producto del fuego. Chile al tener hábitats con[Read More…]

10 de marzo de 2023 Opinión
Robaron en Rancagua

Robaron en Rancagua

Han sido días complejos de gran convulsión social y mediática. Negocios mal hechos y algunos incompatibles. Cuando el “río sueña, piedras trae”, dice el refrán. Todos sabíamos lo que estaba ocurriendo y nadie levantó la voz para denunciar con pruebas contundentes. Rancagua víctima de malhechores que sin asco le “roban” el fútbol a O’Higgins y lo dejan en vergüenza frente[Read More…]

3 de marzo de 2023 Opinión
Estrategias para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes universitarios

Estrategias para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes universitarios

La educación superior es una etapa crucial en la formación de cualquier estudiante, ya que es aquí donde se comienzan a sentar las bases para su futuro profesional, y es para muchos la antesala a su ingreso al mundo del trabajo. Es por ello, que es importante que los estudiantes logren un buen rendimiento académico que les permita no solo[Read More…]

2 de marzo de 2023 Opinión
Reducir la discriminación de género en espacios laborales rurales

Reducir la discriminación de género en espacios laborales rurales

El día internacional de la Cero Discriminación proclamado por la ONU en 2013, declaró el 1 de marzo como el día para promover prácticas igualitarias y de no discriminación. En Chile, este 1 de marzo, conmemoramos por primera vez el Día de la Inclusión Social y la No Discriminación, aprobado por el Congreso Nacional, inserto en la ley 20.609 –[Read More…]

28 de febrero de 2023 Opinión
¡Por favor! no me hagas recordar a Soso

¡Por favor! no me hagas recordar a Soso

Cuando la prensa recién se enteraba que Matías Belmar sería el único hombre en busca del gol ante Universidad de Chile, las dudas se sembraron de inmediato en Rancagua. Eduardo Palacios, director del programa deportivo Los Protagonistas, situado en el acceso del estadio El Teniente, construyó una breve pero potente encuesta entre los hinchas. ¿Con qué delantero sale hoy O’Higgins?,[Read More…]

24 de febrero de 2023 Opinión
TPP-11: Más evidencia, menos eslogan

TPP-11: Más evidencia, menos eslogan

Esta semana Chile oficialmente pasó a ser parte del TPP-11, un Tratado de Libre Comercio (TLC) compuesto por 11 países. Los TLC son acuerdos internacionales que buscan facilitar el comercio e inversión entre los países, a través de medidas como bajar los aranceles de exportación e importación. Desde fines de la década de los 90, Chile ha construido una extensa[Read More…]

23 de febrero de 2023 Opinión
Clima positivo para el aprendizaje

Clima positivo para el aprendizaje

Prontamente iniciaremos un nuevo año escolar presencial sabiendo que enfrentamos el gran desafío de disminuir el ausentismo y que los niños que ingresan a prekínder y kínder se adapten a sus escuelas y encuentren allí un lugar al que no quieran faltar. El regreso a clases podría generar diversos estados emocionales en los párvulos por lo que es fundamental que[Read More…]

22 de febrero de 2023 Opinión