Opinión

¿Por qué nos matamos entre nosotros?

¿Por qué nos matamos entre nosotros?

Siempre es noticia – y no me refiero a Halloween –, aunque a veces quede en segundo plano. Y lo es porque la muerte siempre nos pilla desprevenidos, sobre todo cuando es violenta, como vemos en Medio Oriente. Temblamos ante el contraste entre la dignidad y valor de cada vida humana y su evidente fragilidad. Y nos golpea más porque[Read More…]

8 de noviembre de 2023 Opinión
El rol de las Instituciones de Educación Superior en la sostenibilidad de la Región de O’Higgins

El rol de las Instituciones de Educación Superior en la sostenibilidad de la Región de O’Higgins

Estas instituciones no solo pueden abrir sus puertas a la comunidad, sino que también pueden extender sus brazos hacia el entorno natural que las rodea. Es por ello que algunas de las instituciones de educación superior en la región están involucradas en proyectos ambientales con un impacto directo en la comunidad. Sin embargo, para lograr una vinculación con el medio[Read More…]

7 de noviembre de 2023 Opinión
Presupuesto histórico para enfrentar los incendios forestales

Presupuesto histórico para enfrentar los incendios forestales

Según cifras de CONAF, en las últimas 10 temporadas de incendios forestales, entre 2013 y 2023, ocurrieron 6.890 Incendios en promedio que afectaron 165.891 hectáreas por año. El cambio climático, marcado por la sequía y aumentos de las temperaturas máximas, nos tienen trabajando arduamente para estar  preparados para la emergencia. Por eso aumentamos el presupuesto, en el Plan Nacional de[Read More…]

5 de noviembre de 2023 Opinión
Construyendo un futuro sólido: la Agenda 2030 y el desarrollo humano sostenible en la industria de la construcción en Chile

Construyendo un futuro sólido: la Agenda 2030 y el desarrollo humano sostenible en la industria de la construcción en Chile

El Desarrollo Sostenible no sólo es un concepto, es una forma de ver la realidad que permite satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la posibilidad de que las futuras generaciones puedan satisfacer las propias. Por lo tanto, es un paradigma en constante evolución que nos permitirá un desarrollo a largo plazo. El Desarrollo Sostenible Local es un[Read More…]

3 de noviembre de 2023 Opinión
Educación, inclusión y equidad social

Educación, inclusión y equidad social

Históricamente, la segmentación social ha sido la piedra angular del sistema de educación pública en Chile. Por una parte, por ser un modelo centralizador y homogeneizador caracterizado por reproducir el canal preparatorio para las distintas labores productivas por sobre el desarrollo integral de las personas y, por otra, por convertirse en un importador mecánico de modelos curriculares, pedagógicos y administrativos.[Read More…]

24 de octubre de 2023 Opinión
Chile vibra con la fiesta del deporte panamericano y parapanamericano

Chile vibra con la fiesta del deporte panamericano y parapanamericano

Con la participación de países de todo el continente, estos Juegos representan una verdadera muestra de la diversidad y unidad que en algunos casos caracteriza a América. Atletas de diferentes culturas y orígenes se reunirán en la Región Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y Biobío para competir en una amplia variedad de disciplinas, lo que promete ser un emocionante festival y encuentro[Read More…]

17 de octubre de 2023 Opinión
Ley 20.845: La inclusión administrativa

Ley 20.845: La inclusión administrativa

En este lenguaje común, existía un concepto muy particular y simbólico, que se propuso como bandera de guerra: “Fin al lucro”. Para relacionar el porqué de este abanderamiento, se define que “…la distinción con/sin fines de lucro se refiere al destino que deben tener las ganancias o excedente producido: en las instituciones con fines de lucro los dueños y/o controladores[Read More…]

16 de octubre de 2023 Opinión
Forjando un futuro sostenible: La ruta de la educación ambiental en O’Higgins

Forjando un futuro sostenible: La ruta de la educación ambiental en O’Higgins

Los programas de certificación ambiental de municipios (SCAM) y de establecimientos educativos (SNCAE) desarrollados por el Ministerio del Medio Ambiente en todo el territorio nacional, desempeñan un papel vital en la construcción de comunidades más sostenibles. La región de O’Higgins posee 19 municipios y 147 establecimientos educacionales certificados ambientalmente, tanto colegios como jardines infantiles. En este sentido, estamos trabajando arduamente[Read More…]

12 de octubre de 2023 Opinión
Aprender del pasado, para no repetir “nunca más”

Aprender del pasado, para no repetir “nunca más”

Sigue estando en la retina lo sucedido en Chile hace 50 años y las reflexiones de Tomás de Aquino pueden ser un aporte relevante: desde su relevancia de la memoria en la toma de decisiones. Veamos. Nuestra vida se compone de vivencias, momentos más o menos significativos y de decisiones que la orientan. En buena parte nos jugamos la felicidad[Read More…]

10 de octubre de 2023 Opinión
Inclusión escolar: Un desafío social

Inclusión escolar: Un desafío social

Sin duda, la presente ley es un primer paso hacia la anhelada igualdad de oportunidades sin distinción de estudiantes, al reconocimiento y respeto en toda su amplitud de la diversidad y en consecuencia del componente sociocultural, de las sexualidades y género, de las capacidades, de las necesidades educativas especiales y de las necesidades en general de los estudiantes del país.[Read More…]

4 de octubre de 2023 Opinión