Opinión

Cuando la vida pesa, la red sostiene: una mirada desde el Trabajo Social

Cuando la vida pesa, la red sostiene: una mirada desde el Trabajo Social

El 10 de septiembre de cada año, se conmemora el Día de la Prevención del Suicidio, fecha que la Organización Mundial de la Salud y varios organismos asociados al trabajo en salud mental, eligieron para concentrar la atención en el problema del suicidio a nivel mundial. El sociólogo Frances Émile Durkheim ya en el año 1897, definió el “suicidio” como[Read More…]

10 de septiembre de 2025 Opinión
Lactancia Materna: un compromiso de amor y salud

Lactancia Materna: un compromiso de amor y salud

En estos tiempos, donde la inmediatez y el ritmo acelerado de la vida muchas veces nos empujan a buscar atajos, resulta fundamental detenernos a valorar y promover uno de los actos más naturales, simples y al mismo tiempo poderosos en la salud de las personas: la lactancia materna. La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva hasta[Read More…]

9 de septiembre de 2025 Opinión
Marera de saberes: la cocina como geografía viva

Marera de saberes: la cocina como geografía viva

Las geografías, las texturas, la identidad y la intención de la gastronomía chilena viven y resisten en los diversos bioterritorios que conforman nuestra soberanía. Cada rincón del país, con su clima, su suelo, sus aguas y su gente, compone un mapa sensorial que da forma a nuestra cocina. Esta no se escribe en libros ni se encierra en recetas, sino[Read More…]

8 de septiembre de 2025 Opinión
La lectura como desafío país

La lectura como desafío país

La firma del Compromiso Nacional por el Aprendizaje Lector en el ex Congreso Nacional – impulsado por la Red Por Un Chile que Lee y Unesco- representa un hecho histórico y esperanzador para el futuro de nuestro país. Que el mundo político, académico, social y cultural se una en torno a la meta para que todos los niños y niñas[Read More…]

7 de septiembre de 2025 Opinión
El Buen Trato que Sana: una práctica cotidiana que transforma y fortalece

El Buen Trato que Sana: una práctica cotidiana que transforma y fortalece

En el Hospital de Graneros hemos dado inicio a una campaña que, aunque sencilla en apariencia, encierra una profunda convicción: la salud no solo se construye con diagnósticos certeros o tratamientos oportunos, sino también con humanidad y respeto. Así nace “El Buen Trato que Sana”, un llamado a recordar que cada gesto cuenta y que una palabra amable o una[Read More…]

4 de septiembre de 2025 Opinión
Dinámica de grupo y silencio cómplice por agresión en Osorno

Dinámica de grupo y silencio cómplice por agresión en Osorno

La brutal agresión contra un trabajador autista en el Hospital de Osorno, por parte de sus propios compañeros, ha sacudido profundamente a nuestra sociedad. Atarlo, raparlo y quemarlo no solo constituye un acto de violencia atroz, sino también un reflejo del profundo desconocimiento y desprecio hacia la diferencia que todavía persiste en nuestros entornos. Este caso no puede quedar reducido[Read More…]

3 de septiembre de 2025 Opinión
Un nuevo espacio para cuidar lo más valioso: la salud de nuestra comunidad

Un nuevo espacio para cuidar lo más valioso: la salud de nuestra comunidad

Cuando hablamos de salud, hablamos de vidas, de familias y de historias que merecen ser acompañadas con dignidad y esperanza. Como hospital, sabemos que detrás de cada diagnóstico hay rostros concretos, personas que confían en nosotros en momentos difíciles. Esa confianza es la que nos mueve a dar pasos firmes hacia adelante. Hoy, quiero compartir con ustedes un hito que[Read More…]

2 de septiembre de 2025 Opinión
Educación Superior: récord de matrícula y creciente diversificación en 2025

Educación Superior: récord de matrícula y creciente diversificación en 2025

Si bien el pregrado sigue siendo el núcleo del sistema, los programas de postítulo y posgrado registran aumentos significativos, marcando nuevas trayectorias académicas y profesionales. La educación superior en Chile vive su mayor expansión histórica. Según datos del Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación de Chile, el sistema alcanzó 1.271.000 estudiantes, un 3,64% más que[Read More…]

31 de agosto de 2025 Opinión
Más mujeres en Directorios: Una oportunidad para el desarrollo de O’Higgins y Chile

Más mujeres en Directorios: Una oportunidad para el desarrollo de O’Higgins y Chile

El 11 de agosto de 2025 el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley Más Mujeres en Directorios, normativa que entrará en vigencia el 1 de enero de 2026. Esta legislación marca un hito en materia de equidad de género y desarrollo económico, al establecer que ningún sexo podrá superar el 60% de participación en los directorios de las Sociedades Anónimas[Read More…]

27 de agosto de 2025 Opinión
Resultados que se sienten: 25% menos de lista de espera en nuestro hospital

Resultados que se sienten: 25% menos de lista de espera en nuestro hospital

En nuestro hospital entendemos que uno de los principales desafíos del sistema de salud es responder de manera oportuna a las necesidades de las personas. La espera por una atención médica no solo genera preocupación y ansiedad en los usuarios y sus familias, sino que también debilita la confianza en las instituciones. Conscientes de ello, en el Hospital de Graneros[Read More…]

26 de agosto de 2025 Opinión