El recinto ofrece conciertos gratuitos de ambas artistas en su canal de YouTube, donde además está estrenando presentaciones de danza y música folclórica, clásica y canto lírico, con destacadas voces nacionales como Evelyn Ramírez y Paulina González.

El 18 de julio el Teatro Regional Lucho Gatica cumplió ocho años desde su apertura, por lo que desde principios de mes y hasta agosto ofrecerá una especial programación en elmarco de su aniversario, gratuita y online para todo su público, donde participan artistas locales y nacionales. Además el espacio está entregando obsequios a sus audiencias, mediante sus redes sociales.

Paula Gannat Ojeda, Directora Ejecutiva de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua, destaca “la diversidad” y la calidad de las actividades. “Esta heterogénea cartelera da cuenta del compromiso del Teatro con su público, en pro de agendar múltiples espectáculos gratuitos. Les invitamos a disfrutar de ellos en familia.

Eduardo Díaz, Director de Programación del espacio, agrega que este aniversario se lleva a cabo “en un complejo contexto de pandemia, a un año de la emergencia sanitaria que tanto ha afectado el mundo cultural. Pero este 2021 seguimos procurando el acceso a la cultura desde lo digital,con la intención próxima de incorporar una programación mixta, abarcando día a día nuevas temáticas contingentes a nuestros públicos, siendo la diversidad fundamental para llegar a todos los territorios”.

Las celebraciones iniciaron con la transmisión de la obra escénica “Cyclo” y los tutoriales sobre la misma, contenidos disponibles entre el 12 y 22 de julio. En tanto, desde el 10 y 16 de dicho mes se puede disfrutar de Ensamble de Cuerdas y Vientos y de La Diablada de Azahares, presentaciones de música instrumental, y danza y música folclórica, respectivamente, en el canal de YouTube del espacio.

Y todavía queda mucho más, porque desde el 24 de julio a las 20 horas se podrá ver el concierto acústico de la artista Camila Moreno, quien toca parte de su nuevo disco y el 31 de julio a las 20 horas se hará lo propio con  el de Carolina Soto. Las actividades incluyen entrevistas a ambas, por lo que público tiene la oportunidad de conocer más a sus ídolas. Ambos contenidos quedarán disponibles en la cuenta de YouTube del Teatro Regional Lucho Gatica.

El canto lírico igualmente tendrá presencia a través de dos citas, en las cuales se podrá escuchar arias y dúos de ópera, además de obras pertenecientes a musicales y el repertorio chileno. Se trata del ciclo Grandes Voces: el 28 de julio a las 20 horas es el lanzamiento del concierto con Evelyn Ramírez, Andrea Aguilar y Sergio Gallardo, mientras que el 4 de agosto a las 20 horas es el estreno de con Paulina González, Pedro Espinoza y Jorge Hevia. Las dos actividades se transmiten por Facebook Live del fanpage del Teatro.

Díaz añade que el Teatro “ha demostrado su capacidad de reinventarse y de leer su territorio. Para ello han sido fundamentales las nuevas herramientas de gestión que hemos aplicado con nuestros públicos, como fueron estudios y acercamientos que generamos entre e2020 y 2021, reflexionando con ello respecto a nuestra gestión y a cómo generar iniciativas que faciliten la participación y difusión de la cultura, esperando que en el futuro exista una mayor consolidación de los espacios culturales, a partir de una “reforzada institucionalidad cultural”, más sólida, sostenible y en red”, remata.

Print Friendly