Cercanía y un trabajo en terreno y con los alcaldes, serán el sello que marcará la gestión de la Intendenta Rebeca Cofré. Dando cumplimiento a esa directriz, la primera autoridad regional sostuvo este miércoles una intensa jornada de trabajo en la Provincia de Colchagua, que consideró reuniones de trabajo con todos los alcaldes de la Provincia.

Es así que la Intendenta Rebeca Cofré sostuvo reuniones de trabajo con los jefes comunales de Peralillo, Lolol, Palmilla y Pumanque, en una primera cita en horas de la mañana y, con los ediles de Santa Cruz, San Fernando, Placilla, Nancagua, Chimbarongo y el representante de Chépica, en horas de la tarde en una segunda reunión de trabajo, encuentros en que además participaron el gobernador de la provincia, Yamil Ethit, la presidenta del Consejo Regional, Carla Morales y el Administrador Regional, Eduardo Cornejo.

Al respecto, la jefa regional detalló que “hemos tenido una jornada muy intensa, donde hemos tocado muchos temas para ver cómo enfrentamos la emergencia en esta provincia de Colchagua y por supuesto, pensando ya en los proyectos que nos puedan ayudar para poder colaborar con aquellas personas que han perdido su trabajo”.

“Quiero agradecer a los alcaldes que me han acompañado,  donde he podido tener con ellos un encuentro muy productivo, nos hemos podido también reencontrar, porque son autoridades que conozco de muchos años, pero que hoy desde mi cargo de Intendenta quiero entregarles la tranquilidad, mi colaboración y todo mi respaldo a su gestión en una situación tan compleja como la que estamos viviendo”, precisó la representante de Gobierno.

“Fundamentalmente conocimos la situación individual de cada alcalde, cómo ha estado enfrentando la emergencia hasta hoy día y cómo está la situación de sus recursos, que sabemos que siempre son muy escasos y que en cada municipio han bajado los ingresos en el último tiempo producto también de la situación que se vive”, especificó la Intendenta Cofré.

Por otra parte, la primera autoridad regional explicó que “para mí era muy importante este levantamiento de información que hicimos desde las comunas y desde las provincias, ayer estuvimos en Cardenal Caro, hoy día en Colchagua y es fundamental conocer en forma directa la información que los alcaldes nos entregaran”.

Proyectos para reactivar economía

La Intendenta Regional comentó que otro de los tópicos abordados fue “analizar de qué manera podemos seguir trabajando en aquellos proyectos que puedan reactivar la economía, para poder cubrir aquellas necesidades que hoy día afectan a las personas, que es la falta de trabajo, el cierre de los negocios, la falta de comercialización de sus productos, atender aquellas personas que tienen emprendimientos; por lo mismo la jornada de trabajo que hemos hecho hoy día (miércoles) con los alcaldes de Colchagua fue muy importantísima”.

Apoyo del CORE

La Presidenta del Consejo Regional (CORE), Carla Morales, agradeció “a la Intendenta de poder invitar al Consejo Regional a esta instancia tan importante, desde el CORE hemos aprobado bastantes iniciativas que van en línea con esta crisis sanitaria, apuntando no tan sólo al Servicio de Salud. Ayer recientemente aprobamos un proyecto para el transporte público, que tiene que ver con la prevención tanto de los operadores como de los usuarios. El CORE está comprometido para seguir colaborando y ayudando en esta pandemia. Creemos que los 16 consejeros regionales podemos seguir ayudando desde esta mirada y seguiremos aportando en cada iniciativa que los alcaldes tengan para ayudar a su gente y a toda la región de O’Higgins”.

Tras abordar la situación que se vive junto a estos ediles, la consejera regional por Colchagua agregó que “los alcaldes de nuestra provincia nos indicaban y decían cuáles son las necesidades urgentes de ellos para ir en ayuda de la población, así que le agradecemos a la Intendenta Cofré el trabajo que hemos realizado durante esta jornada”.

Alcaldes valoran ser escuchados

“Agradecer la invitación de nuestra Intendenta Rebeca Cofré. Desde ya le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que inicia. Lo hemos dicho, queremos autoridades regionales en terreno y comprometidas con cada una de las comunas. Nos parece tremendamente relevante esta reunión, en donde no solo hemos hablado de la crisis sanitaria y la pandemia que estamos viviendo”, afirmó el alcalde Marco Marín.

“Valoro enormemente esta posibilidad que nos dan de conocer de primera voz la realidad de cada una de las comunas, de conocer cuáles son nuestras iniciativas, de qué manera hemos enfrentado esta situación, lo cual sin duda va a permitir poder generar un trabajo en conjunto, un trabajo mancomunado con nuestra primera autoridad regional”, sostuvo el alcalde de Lolol.

Agregando a la vez que “valoramos profundamente este trabajo que está realizando nuestra Intendenta Regional y nos comprometemos a seguir apoyándola en cada una de las acciones y tareas que tenga por delante”.

Por su parte, la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, tras participar del encuentro señaló que “es importante que la comunidad nos vea trabajando juntos. Esta pandemia es una situación compleja, que afecta a la humanidad, no tan solo a nuestro país y nuestra región y, por lo tanto, tenemos que ser generosos para poder trabajar en conjunto, plantear nuestros problemas y necesidades, que van da la mano con el bienestar de nuestros vecinos, por eso, que son importantes estas instancias”.

“Estamos enfrentando una crisis de salud pública, pero que va acompañada fuertemente de una demanda social, dado que en nuestra región, en nuestras comunas, en la provincia de Colchagua, a raíz del trabajo de temporada, cientos de temporeras y temporeros hoy día lo van a pasar muy mal por la falta de empleos y trabajos, todos aquellos emprendedores, todos aquellos cuenta propia que hoy día no van a tener la forma de salir adelante solos, necesitan la unión de todo el mundo político y también de cada una de las autoridades para salgamos juntos victoriosos y delante de esta pandemia”, puntualizó la jefa comunal.

El  alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, comentó que “también la inquietud nuestra, si bien sabemos que las ayudas sociales están llegando, que se pueda incorporar aquellas familias que nunca han calificado a la ficha de protección social, llámese esas personas de clase media, emprendedores que nunca han vivido del Estado que han vivido de lo que ellos han generado pero que también necesitan una mano del Estado y nosotros no le podemos fallar”.

En esa línea el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras, manifestó que “hoy día le hemos planteado que el Gobierno Regional pueda seguir colaborando con los municipios en diferentes materias que son necesidades básicas de la población que mayoritariamente llega a nosotros los municipios para poder solventar algunos gastos básicos, entre ellos de alimentación de medicamentos, de una infinidad de necesidades que se van presentando, mayormente en esta pandemia”.

Por su parte el alcalde de San Fernando, Luis Berwart pidió “que el gobierno a través del Fondo Común Municipal u otra iniciativa pueda solventar financieramente a los municipios como también dentro de las modificaciones presupuestarias, que se puedan hacer dentro del Gobierno Regional pueda atender los requerimientos que hoy día tenemos”.

En tanto el alcalde de Nancagua, Eduardo Escanilla, mencionó que “tenemos que ver como enfrentamos la cesantía que llegará en los meses venideros, estoy hablando de los meses de mayo, junio y julio  que son más complicados por ser nuestra región agroalimentaria en donde el mundo laboral escasea. Vamos a necesitar programas de emergencia de generación de empleo en donde nuestra gente tenga para la canasta básica de alimentación”.

Finalmente, el alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras solicitó “primero cambiar algunos ítems de recursos del Gobierno Regional, destinar montos rápidamente para el tema de mercadería lo que es primera necesidad de la comunidad. También proyectar una fuente laboral, generar recursos para la contratación, aunque sea para media jornada, para que personas puedan generar un ingreso en estos momentos difíciles que vamos a pasar”.

 

 

Print Friendly