
Intendente Juan Manuel Masferrer explicó que “queremos que las personas puedan disfrutar libremente de una gran fiesta que es para toda la ciudadanía. El año pasado quisimos volver al origen de este desfile y fue un gran éxito, por lo que este año hemos decidido mantenerlo así, pero con varias mejoras, como más galerías, dos pantallas gigantes y sonido reforzado”.
El Intendente Juan Manuel Masferrer confirmó que ya iniciaron los preparativos para el tradicional desfile cívico militar del 2 de octubre, que conmemorará los 205 años de la Batalla de Rancagua. “Ya comenzó la instalación de galerías. Hemos trabajado para que esta sea una gran fiesta ciudadana y en la calle, como fue en los orígenes de este desfile y tal como lo realizamos el pasado año”, sentenció.
La primera autoridad regional explicó que para esta nueva edición se realizarán varias mejoras. “Si bien entendemos que la evaluación del 2018 fue buena, creemos que hay cosas que se pueden hacer aún mucho mejor, por eso hemos incorporado galerías para más personas, dos pantallas gigantes para que las personas no se pierdan detalles de lo que está ocurriendo y un sonido reforzado, que incluye más torres por toda la extensión del desfile”, manifestó Masferrer.
Entre las principales novedades también está el recorrido, que si bien se mantiene en Avenida República de Chile, este año y a modo de que más personas puedan disfrutar de una mejor vista, iniciará en la explanada ubicada en el exterior del Complejo Patricio Mekis, extendiéndose hasta calle Chorrillos y con una tribuna oficial de autoridades que se instalará en Avenida España.
El Intendente regional explicó, además, que este año el desfile iniciará media hora más tarde en comparación del 2018, es decir a las 16:30 horas y “participarán las 4 escuelas matrices, nuestros huasos, bomberos con sus carros y más de 70 organizaciones, entre voluntarios, colegios y otros, además de algunas sorpresas que estamos preparando para esta edición”.
Juan Manuel Masferrer manifestó que “el año pasado buscamos devolver el desfile a la comunidad y dar la posibilidad de que todos puedan disfrutar de esta gran fiesta de la ciudad y la región y para este año queremos que la ciudadanía este cerca de sus hijos, familiares y amigos, que vean a sus fuerzas armadas y que sientan que es de ellos y para ellos. Como dijimos en su momento, no queremos que la discusión se centre en las entradas, como pasaba antes, hoy queremos que solo se preocupen de disfrutar de una gran fiesta ciudadana”.
Masferrer hizo un llamado a disfrutar del tradicional desfile cívico – militar. “Hemos trabajado coordinadamente con el municipio, con el Ejército, con Carabineros y con distintas instituciones y organizaciones a modo de asegurar un gran espectáculo y una gran fiesta para la comunidad”.










Comments