Este espacio -uno de los 9 existentes en la región- retomó la atención a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencias, tras firmar acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, al cual también se sumaron los municipios de Peralillo y Paredones quienes acordaron trabajar, de manera conjunta, con el Centro de Palmilla.

Primera atención y orientación a usuarias desde 15 años, acompañamiento integral a mujeres víctimas y/o sobrevivientes de violencias, reducción del riesgo psicosocial de las mujeres mediante planes preventivos y de seguridad y promover la articulación con redes territoriales para garantizar la atención, son los principales servicios que entrega el Centro de las Mujeres de Palmilla, el cual está en funcionamiento desde junio del presente año, tras un semestre de suspensión.

“Este Centro de Atención para sobrevivientes y víctimas de violencia que acabamos de inaugurar, cuenta con atención gratuita de psicóloga y asistente social, para acompañarlas en lo que necesiten. Yo, me voy con el compromiso de buscar y generar las condiciones para que tengamos también un abogado en este lugar para ofrecer acceso a la justicia como merecen todas las mujeres de la comuna de Palmilla y también de las comunas aledañas. Estamos muy contentas por este gran hito y, por cierto, como Gobierno seguiremos trabajando en el territorio, con las mujeres de todo Chile, incluyendo por cierto a las más alejadas, de las zonas rurales. Este Servicio es de ustedes y tenemos la obligación y la virtud de trabajar en conjunto con el alcalde, para llegar a todas las mujeres de Palmilla”, enfatizó la directora nacional del SernamEG Chile, Priscilla Carrasco Pizarro.

Durante la ceremonia de reinauguración, el alcalde de Palmilla, Carlos Carrero Pérez destacó la importancia de lograr este acuerdo de colaboración con el SernamEG, el cual les permitirá como Municipio ser ejecutores del Centro de las Mujeres y, con ello ofrecer un espacio de prevención y atención especializada para las mujeres de un territorio que cuenta con altos índices de violencias.

“Como lo he mencionado en otras oportunidades, cada vez que contamos con la visita de la directora regional del SernamEG O’Higgins, (María Jesús Avello Rifo) contamos con grandes noticias para las mujeres de nuestra comuna. Esta vez, no es la excepción. Para nosotros es sumamente importante haber logrado llegar a buen puerto con lo del Centro de las Mujeres, porque sabemos que es una demanda sentida de las mujeres de Palmilla. Y, en esta oportunidad, la buena noticia también tiene un alcance a las comunas de Peralillo y Paredones, con las que -a través de sus respectivos alcaldes- nos hemos comprometido a trabajar de manera conjunta para extender estas atenciones a aquellas que también lo requieran en dichos territorios. En definitiva, este es un día para celebrar resultados como estos, que se concretan cuando existe voluntad de acuerdos y una buena trayectoria en tareas conjuntas, tal como lo hemos tenido con el Programa Mujeres Jefas de Hogar y 4 a 7, de los que también somos ejecutores tras convenios con SernamEG”, explicó el edil.

“Un espacio seguro para quienes lo necesiten”

“Esta es una instancia relevante para nuestro Servicio, porque nos permite dar continuidad a un trabajo que, sin duda, es muy necesario. Desde junio a la fecha, ya tenemos una cobertura de 72 mujeres, que participan en los distintos componentes que dan vida al Programa de Atención Inicial de Violencias de Género del SernamEG, una tarea que requiere de recursos que hoy están a cargo del municipio y de nuestro Servicio. Trabajar con esta cantidad de mujeres en sólo un semestre da cuenta de la necesidad de este tipo de dispositivos que responden a demandas reales de quienes hoy pueden atenderse gratuitamente con apoyo psicosocial y que también buscan generar espacios de prevención que nos permita erradicar las violencias que se manifiestan de distintas maneras, en un espacio seguro para quienes lo necesitan”, afirmó la directora regional del SernamEG O’Higgins, María Jesús Avello.

Junto con inaugurar formalmente las nuevas dependencias del Centro de las Mujeres, la ceremonia también permitió que los alcaldes de Paredones y Peralillo -Gonzalo Baraona Bezanilla y Claudio Cumsille Chomalí, respectivamente- firmaran oficialmente los convenios de colaboración con Palmilla, los que establecen un trabajo conjunto para responder a los requerimientos de las mujeres de dichos territorios.

Adicionalmente, la jornada contó con un espacio para reconocer a 4 organizaciones sociales que formaron parte del Programa de Prevención de las Violencias de Género durante el 2025, quienes recibieron el sello que las acredita como agentes preventivos de violencia frente a la comunidad.

De esta forma, el compromiso con las mujeres de la región se ve fortalecido, con el fin de eliminar las distintas formas de violencias de las que son víctimas y por las que aún hay mucho por hacer.

Print Friendly