
La Municipalidad de Rancagua encabezó este miércoles una nueva reunión de coordinación con representantes de las 17 comunas que utilizan el Relleno Sanitario La Yesca, encuentro realizado en la Casa de la Cultura y que marca un hito dentro del proceso de formalización del trabajo conjunto para la gestión de residuos domiciliarios.
Javier Zamorano Guerrero, director de Asesoría Jurídica del municipio, destacó que Rancagua ha asumido un rol central en este proceso, impulsando las acciones necesarias para ordenar y actualizar la relación entre las comunas usuarias del recinto.
“Este es un paso clave dentro de un trabajo que lleva años, pero que durante 2025 ha sido priorizado por esta administración. La gestión del relleno sanitario y del aseo y ornato es una obligación legal para los municipios y por eso Rancagua ha tomado la iniciativa para avanzar hacia un modelo más claro y eficiente”, señaló Zamorano.
En los últimos meses, equipos municipales de Rancagua sostuvieron reuniones con cada una de las otras 16 comunas y realizaron visitas en terreno para recabar información, revisar procedimientos y acordar los elementos necesarios para consolidar un acuerdo común.
El objetivo es formalizar un instrumento jurídico de asociatividad, que defina derechos, obligaciones y responsabilidades de todas las municipalidades involucradas. Este convenio permitirá mejorar la operación del Relleno Sanitario La Yesca y asegurar un manejo adecuado de los residuos domiciliarios de las 17 comunas involucradas.
Con este liderazgo, Rancagua reafirma su compromiso con una gestión ambiental responsable, transparente y colaborativa.










Comments