
- El facilitador intercultural, Josue Prince, fue parte de esta experiencia, compartiendo y promoviendo una atención más humana e inclusiva para todas las personas.
Con el propósito de generar un espacio de diálogo, reflexión y escucha activa sobre las experiencias de las personas migrantes de la región, se desarrolló el “Conversatorio de Migración y Salud” en la comuna de Santa Cruz.
La iniciativa fue impulsada por la SEREMI de Salud O’Higgins, el Servicio de Salud O’Higgins y la Mesa Intersectorial Regional de Migración y Salud, en coordinación con la Municipalidad de Santa Cruz, a través de su Dirección de Salud y la Oficina de Migración y Asuntos Religiosos.
La jornada reunió a más de 30 participantes y abordó temáticas relacionadas con salud, educación, trabajo y trámites migratorios, con el objetivo de entregar orientación sobre el acceso a los servicios públicos, promover la inclusión social y fortalecer el acompañamiento institucional a las comunidades migrantes.
El Hospital de Santa Cruz fue parte de esta instancia a través de su facilitador intercultural, Josue Prince, quien destacó el valor de estos espacios participativos, resaltando que “cada vez que la comunidad puede reunirse para discutir y dialogar sobre distintos temas, es una bendición. Hoy, con la creciente población de inmigrantes que viven en este país, contar con información y con organizaciones de primera línea que aborden el tema, es fundamental para avanzar en beneficio de todos”.
Añadió Josue Prince que el hospital trabaja con una atención muy inclusiva, respetuosa y con enfoque intercultural, “por ello valoramos estos espacios donde podemos promover la equidad en salud y el acceso oportuno a la atención para todas las personas, sin distinción de origen”.










Comments