Presentando la credencial de cuidadora, otorgada en el Registro Social de Hogares, cerca de 15 mil personas cuidadoras de la región pueden optar a atención preferente y descuentos en esta farmacia y empresas privadas.  

En el marco del inicio del Mes de los Cuidados, la SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera junto a la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Javiera Herrera Soto, entregaron el sello “Chile Cuida” a Farmacia Alamed, quien se suma oficialmente a la Red de Empresas Chile Cuida, iniciativa que tiene como propósito principal impulsar acciones de corresponsabilidad social del cuidado como contribución al desarrollo del país.

Para oficializar esta iniciativa, las autoridades de Gobierno encabezaron este importante hito, acompañados del químico farmacéutico Rafael Bustamante Román, director técnico de Farmacia Alamed y personas cuidadoras de Rancagua, donde estamparon oficialmente el sello Chile Cuida en el frontis de la sucursal de esta farmacia, ubicada en Av. Libertador Bernardo O’Higgins N° 516.

Este nuevo avance en materia de cuidados, permitirá a Farmacia Alamed entregar a las personas cuidadoras atención preferente y un 7% de descuento en el total de la compra de medicamentos, suplementos y productos de cuidado personal. Para acceder a este beneficio, las personas cuidadoras deberán presentar de manera presencial la credencial de cuidadora al momento de la compra.

La SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, destacó que “este es un tremendo logro y un avance en este mes de los cuidados. Estamos muy contentos de que Farmacia Alamed se sume a la Red de Empresas Chile Cuida. Para nosotros como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, avanzar en una sociedad con mirada de cuidado es fundamental y para ello, hemos impulsado el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados ‘Chile Cuida’ que lo que busca es poder generar una corresponsabilidad social, no solamente donde el Estado esté presente, sino que también tengamos conciencia desde lo privado y la sociedad civil”.

Ahumada añadió que “poder entregar el sello Chile Cuida a Farmacia Alamed, responde a un trabajo intersectorial que hemos desarrollado durante este tiempo, pero reconociendo a las personas cuidadoras que ya en nuestro país son cerca de 229 mil y en la región de O’Higgins cerca de 15 mil personas con la credencial de cuidados”.

La SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, Javiera Herrera manifestó que “este es un hito muy importante para la red de cuidados, porque si bien estamos celebrando el mes de los Cuidados, esta es corresponsabilidad social y en ese sentido, que se sumen a la Red de Empresas Chile Cuida, desde el sector privado y en este caso la Farmacia Alamed, sin duda, es un tremendo beneficio en el ahorro del tiempo y en lo económico para las personas cuidadoras. Si bien, muchas veces las mujeres cuidadoras tienen que dejar o delegar esa función de cuidado, con un tercero, el tiempo que ellas tienen para poder trasladarse y realizar sus trámites es muy acotado”.

Por su parte, el encargado de Farmacia Alamed, Rafael Bustamante relevó la importancia de las personas cuidadoras, señalando que “nosotros, desde hace ya seis meses, estamos inscritos para ser una empresa integrante de Chile Cuida. Estamos entregando un 7% de descuento a las cuidadoras y cuidadores que presenten su credencial. Ese descuento es para todo tipo de productos y es para todos los días en que tenemos abierta la farmacia. Es un beneficio, un grano de arena, para ayudar a estas personas y contribuir a que se les de la importancia que merecen en la sociedad”.

Respecto a este beneficio, Lucía Pulgar, persona cuidadora de la comuna de Rancagua, expresó su agradecimiento por esta iniciativa: “el sello en esta farmacia es súper importante, porque nosotras como cuidadoras tenemos que hacer compras de medicamentos, insumos para la persona que cuidamos y con el 7% de descuento se suma junto con lo de la preferencia en atención. Es importante que nos ayuden con el uso de la credencial de persona cuidadora y que tomen conciencia de nuestro rol de cuidado”.

Actualmente, existen cerca de 15 mil personas cuidadoras ingresadas en el módulo de cuidados del Registro Social de Hogares, quienes pueden también recibir atención preferente en las sucursales y oficinas de atención de público de distintas entidades públicas como el Banco Estado o Correos de Chile y descuentos y beneficios también en empresas como farmacias Cruz Verde, Olifarma y del Cachapoal; Lipigas, Caja Los Héroes, Essbio, entre otras.

Si quieres optar a la credencial de persona cuidadora, los interesados pueden hacerlo ingresando su clave única en www.registrosocial.gob.cl .

Red de Empresas Chile Cuida

Para sumarse a la Red de Empresas Chile Cuida, la empresa o institución interesada solicitará al Ministerio de Desarrollo Social y Familia el patrocinio para impulsar la atención preferente y/o la entrega de un beneficio(s) a las personas cuidadoras y/o cuidadas en el marco de Chile Cuida. Esto se realiza completando un formulario en línea en chilecuida.cl/red-de-empresas

Posteriormente, se realiza la evaluación del patrocinio. Luego de ser evaluado, el Ministerio entregará el reconocimiento Chile Cuida. Las personas cuidadoras pueden acceder a los beneficios portando su credencial de cuidadoras, la que se obtiene previa inscripción en el Registro Social de Hogares.

Print Friendly