
Una delegación del Instituto Federal de Sao Paulo llegó hasta la capital regional para compartir con la comunidad tomasina su experiencia en proyectos de impacto social.
Después de visitar Santiago y Viña del Mar, Rancagua fue la última parada para 19 estudiantes del Instituto Federal de Sao Paulo que estuvieron por una semana en Chile. Fueron acompañados por tres profesores, quienes relataron que no sólo fueron escogidos por tener un alto rendimiento académico, sino también por la realización de proyectos que benefician a distintas comunidades en Brasil.
Tal es el caso, por ejemplo, de Fernanda Martins, estudiante de Electrónica, quien ha desarrollado un prototipo de filamento para impresora 3D basado en botellas PET. También Lara Motta, de la carrera de Electrotecnia, compartió el trabajo tras la cuenta de Instagram @geopoliticaemdebate, dedicada al análisis de temas internacionales y Raphael Vicente de Oliveira relató su experiencia en el desarrollo de actividades de educación, ocio y cultura para niños que son pacientes oncológicos.
En su visita a Santo Tomás Rancagua el foco estuvo en el área Informática, donde los brasileños pudieron conocer los principales aspectos de la carrera y profundizar sobre la aplicación GitHUb junto a estudiantes y docentes.
Como la casa de estudios se encuentra en el centro de la ciudad, también hicieron un recorrido patrimonial por el eje histórico de Rancagua, desde la Casa de la Cultura, pasando por el Museo Regional, la Plaza de los Héroes y terminando en la Iglesia La Merced. Cada estación fue guiada por estudiantes de la especialidad de Servicios de Turismo del Liceo Jorge Alessandri.
Wagner Belo, profesor a cargo de la delegación, describió esta experiencia como mágica y única para sus estudiantes: “Permite que puedan profundizar los conocimientos que reciben en Brasil, pero también compartir y crear proyectos colaborativos entre Brasil y Chile”, y usando un término aprendido en nuestro país, agregó: “Esto es como un pololeo y esperamos que pronto llegue la boda y que podamos tener muchos frutos de este intercambio”.
Y efectivamente esta relación ya tiene sus frutos, pues estudiantes de Santo Tomás pueden acceder de manera gratuita a cursos online de portugués dictados por el Instituto Federal de Sao Paulo y otras instituciones brasileñas, así como también postular a intercambios académicos – presenciales y virtuales – durante un semestre de sus carreras.
Comments