Jaime Pizarro y Máximo Pacheco visitaron el recinto deportivo que, el próximo lunes, recibirá a las selecciones de Francia, Sudáfrica, Estados Unidos y Nueva Caledonia. La autoridad subrayó el trabajo colaborativo, el cumplimiento de los plazos y los estándares de nivel mundial de las obras ejecutadas por Codelco.

El próximo lunes 29 de septiembre el Estadio Codelco El Teniente, en Rancagua, recibirá los primeros encuentros del Mundial Sub-20 en una jornada doble, en la que los equipos de Francia, Sudáfrica, Estados Unidos y Nueva Caledonia inaugurarán de manera oficial el recinto deportivo, que tuvo una de sus remodelaciones más importantes para dar cumplimiento a los estándares FIFA.

En ese contexto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, visitó las instalaciones junto a su par de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el gobernador regional, Pablo Silva; el delegado presidencial, Fabio López; el gerente general (i) de Codelco División El Teniente, Claudio Sougarret y autoridades regionales y comunales.

“Estamos muy contentos de lo que ha sido este proceso, del trabajo colaborativo en las diferentes sedes. La región de O’Higgins destacó por una labor muy integrada desde el primer momento, cuando se solicitó a Codelco acompañarnos en este proceso. Lo hicieron de manera realmente excepcional, no solo desde la perspectiva logística, técnica y financiera, sino con un compromiso que agradecemos infinitamente”, indicó el titular de la cartera de Deportes.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, agradeció las palabras del ministro y destacó el uso permanente del Estadio Codelco El Teniente por parte de las comunidades, y que se prolongará más allá del Mundial Sub-20.

“Este lugar es un complejo deportivo que usan las familias, los jóvenes, la comunidad y como Codelco queremos y necesitamos ser no solo líderes en la producción de cobre sino también en la relación con nuestras comunidades”, sostuvo.

“Para nosotros este es un momento muy especial, porque cuando el ministro del Deporte nos llamó para que colaboráramos en esta tarea, el argumento principal era que necesitaban que el estadio estuviera en el tiempo correspondiente. Por eso, el reconocimiento que el ministro nos ha hecho hoy como Codelco nos llena de orgullo, porque nos está diciendo, básicamente, que somos una empresa que sabe hacer las cosas bien y en plazo”, agregó.

Conversatorio con trabajadores en División El Teniente

Tras realizar un recorrido por la pista atlética, cancha y camarines, el ministro del Deporte se trasladó hasta las instalaciones de Codelco División El Teniente, en Rancagua, donde compartió con el comité ejecutivo divisional, trabajadores y trabajadoras, en una charla donde no solo motivó a la organización, sino que además, puso a prueba los conocimientos deportivos de las y los asistentes con una serie de preguntas.

“Agradezco la gran labor que cumplen las y los trabajadores de Codelco, siendo un aporte fundamental para nuestro país. Los invito a que sigan con el espíritu colaborativo y continúen siendo la fuerte empresa que siempre han sido”, recalcó Jaime Pizarro en su visita a la División.

Una remodelación profunda

Las obras en el Estadio Codelco El Teniente implicaron una inversión de $3.600 millones por parte de la minera, con trabajos que abarcaron infraestructura, mobiliario, cancha, avances en tecnología y comunicaciones.

Se utilizaron entre 750 y 800 kilos de semilla para césped tipo ray-grass perenne pelletizado, importado desde Estados Unidos; además de la instalación de barandas de vidrio en una distancia de aproximadamente 90 metros; 44 asientos para los jugadores en bancas de reservas; ampliación y remodelación de camarines; climatización; mantenimiento a las más de 13 mil butacas del estadio; cuatro nuevas torres de iluminación y reemplazo de todos los focos existentes para modernizar el sistema lumínico; junto con la renovación completa de los 400 metros lineales de la pista atlética y una redistribución y remodelación del sistema de megafonía y pantallas LED.

“Nuestro principal desafío era tener la mejor cancha de Chile y creo que lo logramos. Levantamos y sembramos todo el césped nuevamente y es la primera cancha autorizada por la FIFA dentro de estas visitas y remodelaciones. Renovamos pantallas, luminarias, pista atlética, sonido, todo cambió y estamos muy orgullosos, porque terminamos las obras a tiempo y esperamos que todos vivan de la mejor manera esta fiesta que es el Mundial Sub20”, detalló Guillermo Devia, superintendente de Operaciones y Logística de Codelco División El Teniente.

Print Friendly