Por unanimidad Cámara de Diputados aprobó en general, proyecto Ley de Pago a 30 días a PyMES proveedoras. El siguiente paso legislativo será la revisión de las últimas indicaciones ingresadas por el Ejecutivo en las comisiones de Economía y Hacienda, para luego pasar a la votación en particular en la Sala.

Con la presencia del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente y del subsecretario de la cartera, Ignacio Guerrero Toro; la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en general el proyecto de Ley de Pago a 30 Días, que contempla una reducción en el plazo de pago de las facturas que emiten las pequeñas y medianas empresas.

El titular de la cartera económica regional, Ignacio Tello Cardone, sostuvo; “Para lograr este avance en la Cámara de Diputados, el presidente Sebastián Piñera y nuestro ministro, José Ramón Valente, se reunieron con los principales gremios de las pequeñas y medianas empresas del país y lograron llegar a un total acuerdo en el contenido del proyecto de ley, el cual,una vez que se transforme en ley de la República beneficiará no sólo al millón de PyMES del país, sino que a más de cuatro millones de chilenos que dependen de ellas.”

Por su parte, el Ministro Valente valoró el avance de la iniciativa y enfatizó que es prioridad del Gobierno “emparejar la cancha” y dar mayores certezas a las PyMES y emprendedores con el fin de que tengan mejor acceso a financiamiento, disponibilidad de su capital de trabajo y más posibilidades de desarrollo y competitividad. “El Presidente Sebastián Piñera prometió a los chilenos que llegaríamos a acuerdos más allá de nuestra coalición y eso es lo que hemos logrado hoy. Hemos tenido una votación unánime para pasar este proyecto y que pueda convertirse en ley”, afirmó el secretario de Estado.

Las indicaciones que deberán ser revisadas por las comisiones de Hacienda y Economía del Congreso incluyen una reducción gradual del plazo de pago de las facturas de 60 a 30 días en un plazo de tres años y la disminución a un año en el plazo de entrega del estudio que el Servicio de Impuestos Internos deberá hacer para evaluar la viabilidad del uso del IVA Crédito para fomentar el pago a PyMES y emprendedores.

 

 

 

Print Friendly