-El año 2016 se dio inicio a este programa del Ministerio de Minería que partió como piloto en la Región de O’Higgins  y ya va en su cuarto año consecutivo, beneficiando a alumnas de cinco liceos técnicos que cursan carreras ligadas  al sector minero.

-Las estudiantes conocen, in situ, la minería guiadas por profesionales de las empresas El Teniente y Minera Valle Central, quienes actúan como mentoras.

Pasar de la teoría de la sala de clases a ver en terreno la mediana y la gran minería de la Región de O’Higgins -guiadas por mujeres profesionales de División El Teniente y de Minera Valle Central- es la oportunidad que ofrece, desde el año 2016, el Ministerio de Minería a alumnas de enseñanza media que cursan carreras ligadas a este sector productivo.

En sus dos últimas versiones ha sido el propio Ministro de Minería, Baldo Prokurica, quien ha liderado el lanzamiento del Programa Mentorías, y es que la iniciativa ha ido tomando cuerpo y pasó de ser un proyecto piloto a consolidarse como una política estable para que las estudiantes de enseñanza media que cursan carreras mineras puedan conocer in situ, el mundo en el que podrían desempeñarse en un futuro próximo.

A cuatro años del inicio de esta experiencia piloto, representantes de las empresas participantes, mentoras, las alumnas del año 2019 y un profesor, se refieren al Programa Mentorías.

Alicia Reyes, Jefa de Asuntos Públicos de División El Teniente: “Desde mi sensibilidad, pienso que siendo esta empresa de la magnitud que es, tener acceso a ella como alumna de un liceo, es una oportunidad de abrir los ojos al mundo y a las posibilidades que te da el país y el mundo del trabajo y que pocas personas tienen”.

Asimismo -continúa Alicia Reyes- pienso que es una oportunidad, para que ellas se descubran a sí mismas, si les interesa la minería o no y para nosotros también es una oportunidad, porque ellas vienen con una mirada en la que se sorprenden con lo que se encuentran, nosotros perdemos esa capacidad de asombro. Entonces, en lo que ellas nos retroalimenten, en lo que opinen de nosotros es una tremenda posibilidad para tener una mirada-de alguien que no nos conoce- respecto de cómo somos como empresa; nos sirven como espejo, nos aportan como fuente de información respecto de cómo está la empresa”.

Mariely Mardones, Supervisora de Comunicaciones de Minera Valle Central: “Nosotros hacemos una evaluación súper positiva, porque estamos en línea con el Ministerio de Minería y la incorporación de las mujeres a la industria minera”. De hecho, -recuerda Mariely Mardones- desde que “se creó el Programa Mentorías, el año 2016  y nos invitaron a ser parte de la iniciativa piloto, junto a El Teniente, creímos en esta mirada para fomentar el ingreso de mujeres a nuestro sector productivo”.

Y aporta un importante detalle:“la contratación femenina comenzó a aumentar en Minera Valle Central a la par con el Programa Mentorías, que no necesariamente fue pensado así, sino que fue dándose por orden natural que la empresa empezó a entender que dentro del proceso productivo se requería la mano femenina”.

Amanda Acevedo Viera,Alumna de Técnico en Geología del Liceo de Las Cabras, participa en Programa Mentorías en El Teniente:“Desde el primer día que nos dieron la bienvenida, nos hemos sentido acogidas y hemos tenido experiencias únicas como ver funcionar el Jumbo, que solo lo conocíamos en imágenes, en clases. Yo agradezco poder estar en el Programa Mentorías porque me permitirá confirmar si quiero continuar estudiando técnico en minas o construcción civil”.

Valentina Carreño Menares, Alumna del Liceo de Machalí, participa del Programa Mentorías en Minera Valle Central: “Mi experiencia aquí ha sido maravillosa y he visto como a las mujeres se les integra en esta empresa y cómo es posible que nosotras sí nos incorporemos a la minería. Y a mí me gustaría hacerlo desde el área de mantención de los equipos mineros, que es lo que aquí más he disfrutado de observar”.

Mariela Candia, Mentora Minera Valle Central: “Como Mentora les quisiera transmitir seguridad, que lo que importa es que te guste lo que haces y que lo hagas bien; decirles que no tengan miedo de los prejuicios y estigmas del ambiente minero, que se atrevan a hacer lo que ellas quieran, que siempre aspiren a más, a desarrollarse y a desafiarse constantemente”.

Valentina Morales Urbano,  Alumna de Técnico en Geología del  Liceo de Las Cabras, participa en el Programa Mentorías en El Teniente: “Ha sido súper bonito contar con esta oportunidad que no se le da a todas. Ya conocimos el chancador primario y la mina y es totalmente distinto ver en terreno que lo que uno aprende en la sala. Además, será esencial para mí el Programa Mentorías para ratificar si deseo o no seguir en el mundo de la minería y eso se agradece mucho”.

Krisna González Miranda,Alumna del Liceo de Machalí, participa del Programa Mentorías en Minera Valle Central:“Ha sido una relación muy cercana: nos orientan, nos dan consejos y en un taller nos enseñaron a aprender a escuchar y a expresarnos. Toda la minera me llama mucho la atención porque esta es una minería distinta donde no es solo entrar a una mina y perforar, sino que es mucho más amplio el campo”.

Carmen Duarte, Mentora de División El Teniente:“Hemos visto que hay alumnas que vienen de situaciones familiares muy distintas, de situaciones escolares diferentes como estudiar en un colegio rural, como es el caso del Liceo Las Cabras, y también lo que es estar en una clase donde solo tienes compañeros varones, como ocurre en Rancagua. Entonces, nosotras -como mentoras- también les podemos aportar a un nivel más personal, podemos ayudarles conectándonos con la persona que uno era a los 18 años, con las dudas e inseguridades sobre el futuro y, poniéndonos en su lugar, conversar con ellas para que tomen la mejor decisión. Para nosotras, esa posibilidad, es también súper valiosa”, señala.

Asimismo, -continúa la Mentora Carmen Duarte- queremos mostrarles que la minería es una opción de carrera real y es un trabajo interesante, desafiante,en que se aprende un montón y que Codelco es una industria de clase mundial, y su División El Teniente, también”.

María Teresa Ruz, Alumna de Técnico en Geología del  Liceo de Las Cabras, participa en Programa Mentorías en El Teniente:“Esta es una bonita etapa y nos están preparando para el ingreso al mundo laboral. Hemos aprendido mucho. Ha sido muy importante poder conversar con las mentoras quienes nos contaron cómo entraron a la minería y cómo han ido avanzando y hoy tienen cargos como jefas. Además, este Programa me servirá mucho porque podré confirmar si deseo seguir o no en minería, pero hasta ahora me ha encantado. Y si escojo minería, me gustaría ser ingeniera en minas”.

Ixi Quinteros, Alumna del Liceo de Machalí, participa del Programa Mentorías en Minera Valle Central: “El Programa Mentorías es una gran oportunidad, pues adquirimos conocimiento esencial respecto de lo que significa trabajar en una minera. Me ha gustado mucho la confianza con que nos han tratado. Nos han mostrado sus procesos con total apertura y se nota que no hacen este trabajo ‘por cumplir’. Creen en nosotras, nos apoyan, nos aconsejan, nos animan y nos dan esperanzas sobre el futuro que podemos tener”.

Camila San Martín, Mentora Minera Valle Central: “A las estudiantes del Programa las invito a que se atrevan, a que partan por eso; la minería es un rubro duro, tanto en los horarios como en exigencia laboral, en clima, en ubicación geográfica y en otros temas, pero, es una muy buena área para desarrollarse profesionalmente, para mejorar tu calidad de vida (económicamente hablando) y para crecer en todo ámbito como persona”.

Y agrega que “como mujer te pones a prueba: trabajo, hijos, familia, estudios, y  veces, te autoconvences de no ser capaz, pero siempre se puede más. Al final del día, es muy gratificante sentirse parte de un equipo, ser responsable de personas que buscan tu guía para trabajar, ser partícipe de un proyecto que está desarrollando tu empresa y ver que fuiste un aporte importante en el éxito final”.

Catalina Cabezas Alumna del Liceo de Machalí, participa del Programa Mentorías en Minera Valle Central: “Ha sido una buena experiencia, nos han recibido con muchas ganas; todo me ha llamado la atención y se comprueba que se aprende mucho más en terreno. Además, las mentoras nos han contado su historia de ingreso a la minería, lo que nos lleva a pensar que nosotras también podremos desempeñarnos en los que estamos estudiando”.

Pablo Flores, Jefe del Área Técnico Profesional del Liceo de Machalí: “Para las alumnas es muy potente ver otra área de la minería como es la minería de relaves, que se realiza en Minera Valle Central, entonces, es una experiencia muy positiva. Además, han tenido la oportunidad de tener un taller para desarrollar sus habilidades blandas, que tanto se piden hoy en día en el mundo laboral.

Datos:

En la Región de O’Higgins cinco liceos dictan carreras ligadas a la minería y son estos cinco establecimientos los que participan con sus alumnas en el Programa Mentorías.

Rancagua:
-Liceo Industrial Presidente Pedro Aguirre Cerda.
-Liceo Industrial Ernesto Pinto Lagarrigue.
-Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins.
Machalí:
Liceo Polivalente de Machalí.
Las Cabras:
Liceo Francisco Antonio Encina Armanet

 

 

Print Friendly