Cerca de 300 emprendedores fueron parte de “Atrévete Digital”, iniciativa del Ministerio de Economía y ProPyME, con el objetivo de incentivar a los pequeños y medianos emprendedores a que se suban al carro de la innovación tecnológica.
Incentivar a los pequeños y medianos emprendedores de O’Higgins a que se suban al carro de la transformación tecnológica, fue el objetivo central del lanzamiento de “Atrévete Digital”, como parte programa de Gobierno “Digitaliza tu Pyme”. La jornada fue liderada por el Intendente Juan Manuel Masferrer y contó con la presencia de cerca de 300 emprendedores de O’Higgins.
“Atrévete Digital”contó con la presencia del Jefe de la División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, Felipe Commentz; del SEREMI de Economía, Ignacio Tello, y del director ejecutivo de ProPyME, Rodrigo Bon y llegó a la región como parte de una gira nacional que esconvocada por el Ministerio de Economía y ejecutada por la Comunidad Empresarial ProPyME, con el apoyo de SERCOTEC, BancoEstado, ChileCompra y Entel Empresas.
El Intendente Juan Manuel Masferrer valoró el encuentro, destacando que este tipo de instancias permiten generar más dinamismo en la economía local. “Tal como ha dicho el Presidente Sebastián Piñera, las PyMES son el motor de Chile y como Gobierno tenemos el compromiso de facilitar su crecimiento. Sabemos que para lograr ese objetivo las tecnologías digitales son un importante aliado, por eso buscamos que cada vez sean más los emprendedores que se atrevan a innovar, a usar las tecnologías, para así aumentar sus ventas, bajar sus costos y hacer crecer sus negocios”, subrayó el jefe regional.
El SEREMI de Economía, Ignacio Tello, afirmó que “estamos muy contentos de recibir la gira nacional Atrévete Digital. Con esta jornada queremos generar conciencia en los emprendedores de O’Higgins de que la transformación digital llegó para quedarse y nos traerá muchos beneficios en cuanto a la posibilidad de aumentar las ventas, ordenar la gestión de los emprendimientos y, de ese modo, ser PyMES más eficientes y que generen más empleo y dinamismo de la economía”.
Atrévete Digital
La gira “Atrévete Digital” tiene por objetivo sensibilizar a los pequeños y medianos empresarios y emprendedores sobre la importancia que tiene la adopción de las tecnologías digitales para el crecimiento de sus negocios. En ese sentido, la actividad estuvo compuesta por una serie de charlas y stands informativos sobre los diversos instrumentos y mecanismos de apoyo que ofrece el Estado a las PyMES para digitalizarse.
El director ejecutivo de ProPyME, Rodrigo Bon, sostuvo que “estamos felices por la respuesta y el interés que tuvieron los emprendedores de O´Higgins. El trabajo que estamos realizando de forma conjunta con el Ministerio de Economía tiene gran relevancia, porque permite hacerles ver a las PyMES que el uso de las tecnologías digitales hoy es fundamental para tener éxito. Es un hecho que la forma de hacer negocios ha cambiado de forma considerable y las PyMES no pueden quedarse abajo. Es por eso que este esfuerzo público-privado es crucial”.
En particular, este encuentro contó con la charla del jefe de la División de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, Felipe Commentz, denominada “Qué es Digitaliza tu PyME” y con la exposición del Gerente (I) Segmento PyME de BancoEstado, Fernando Amaya, llamada “BancoEstado: Tu socio para digitalizarte”, entre otras.
Felipe Commentz señaló que “la digitalización dentro de las PyMES no es solo un proceso tecnológico. La verdadera transformación digital es cultural y pasa por los pequeños empresarios y emprendedores que las dirigen. Atrévete Digital busca despertar el real interés por el cambio entre los empresarios y emprendedores por adaptar sus negocios a un mundo que ya es digital”.
O’Higgins es la segunda región del país en que la gira Atrévete Digital se ha llevado a cabo, tras Biobío y llegará a cada una de las regiones del país. Las siguientes ciudades en que se desarrollará la gira Atrévete Digital son Talca (12 abril), Copiapó (17 mayo), Puerto Montt (30 mayo), Punta Arenas (31 mayo), Arica (14 junio), Antofagasta (21 junio), Iquique (12 julio), Viña del Mar (6 agosto), Chillán (13 septiembre), Valdivia (27 septiembre), La Serena (9 octubre), Coyhaique (8 noviembre), Temuco (21 noviembre) y Santiago (6 diciembre).
Comments