En el marco de la iniciativa presidencial de reducir las listas de pacientes que esperan una intervención quirúrgica No Ges.
Ni el frío que caía sobre Santa Cruz este fin de semana fue impedimento para que el Hospital de esa ciudad continuara con el despliegue mandatado por el Gobierno de realizar consultas médicas y cirugías durante los fines de semana y días festivos, todo con el objetivo de disminuir las listas de espera y llevar una solución concreta a los problemas de salud que aquejan por largo tiempo a miles de usuarios de la salud pública.
La estrategia adoptada contempla el envío de una nómina del 25% de los usuarios más antiguos de las listas de espera a los cinco hospitales de mayor complejidad de la Región (Hospital Regional, Hospital San Fernando, Hospital de Santa Cruz, Hospital de San Vicente y Hospital de Rengo) para su resolución, proceso iniciado a principios de mayo.
En este contexto, autoridades regionales encabezadas por el Gobernador de Colchagua, Yamil Elthit y el director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Claudio Castillo, realizaron un recorrido por las dependencias del Hospital de Santa Cruz a fin de verificar la entrega de las prestaciones comprometidas. “Hemos venido a ver en terreno una de las grandes medidas, y que señaló en su cuenta pública nuestro Presidente Sebastián Piñera que es la cirugía mayor a la salud en Chile y dentro de todas las medidas se encuentra la de atender cirugías y consultas los días sábados, domingos y festivos. Así se está haciendo en el Hostal de Santa Cruz, hemos recorrido la provincia y vemos como los establecimientos se están adhiriendo a la iniciativa, esperamos que con esto disminuyan las listas de espera, llevando salud con oportunidad a las familias de Colchagua y la región”, indicó el gobernador.
Durante su recorrido, las autoridades dialogaron con los pacientes beneficiados con la medida y también con sus familias, así la Sra. Luz Gallardo León, quien acompañaba a su sobrina para ser sometida a una cirugía, manifestó que “es super bueno que se estén dando las horas más rápido y que se usen los fines de semana para ello, estamos muy contentos y agradecidas de recibir la atención que llevamos esperando por tanto tiempo.”
La comitiva contó con la guía del Dr. Francisco Leyton, Subdirector de Gestión Asistencial del centro de salud colchagüino, quien destacó la estrategia implementada por el Gobierno, confidenciado que “personalmente me ha tocado llamar gente y se siente el agradecimiento del otro lado del teléfono cuando alguien que lleva tanto tiempo esperando por una resolución dice ‘al fin me van a operar’. Y en realidad es gente de escasos recursos, la mayoría, que no tienen otro lugar al cual acudir que no sea la salud pública, entonces a eso estamos abocados, a darle respuesta y soluciones a nuestra gente”.
El recorrido por el establecimiento fue acompañado además por representantes del Consejo Regional, entre ellos su Presidenta, Carla Morales, quien destacó que “este es uno de los desafíos que el Presidente Piñera ha tomado, disminuir las listas de espera en las regiones, desde donde se están haciendo todos los esfuerzos los fines de semana y también los feriados para poder operar a las personas”. Asimismo, la consejera regional hizo un llamado a los usuarios a que “confíen en que el trabajo que se está haciendo es muy profesional y por sobre todo es para mejorar la calidad de vida en materia de salud de tantas personas que han esperado por años una atención”.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Salud del CORE, Gerardo Contreras, afirmó que “lo que motiva nuestro trabajo y la visita hoy a este hospital es el bienestar de la comunidad, que es lo más importante. Sabemos que los problemas de salud ya no pueden seguir esperando, desde la Comisión de Salud asumimos el compromiso de apoyar todas las instancias que aporten a una mejoría de las personas que llevan mucho tiempo en estas listas”. Asimismo, Pablo Larenas, otro de los consejeros regionales que acompañó la visita, aseguró que “había que tomar una opción como la que se está tomando hoy para ir disminuyendo las listas de espera, por lo tanto felicito a las autoridades de turno de la red asistencial de O’Higgins.”
Cabe destacar que la Dirección del Servicio de Salud O’Higgins está realizando un monitoreo constante respecto a los avances en la disminución de la lista de espera, enviando informes de carácter periódico a los directores de los 5 hospitales de mayor complejidad.
“Lo que estamos haciendo este fin de semana es un trabajo permanente hasta que efectivamente se cumplan los plazos, consistente en un acompañamiento permanente de la dirección para el cumplimiento de la meta definida por el Presidente de la República”, explicó el Director (s) de la institución, Claudio Castillo, añadiendo que “lo más importante es que la comunidad esté informada que se está cumpliendo con un compromiso presidencial y se están comprometiendo todos los recursos que tenemos, tanto en infraestructura como en recurso humano, a fin de dar solución a personas que estuvieron esperando por mucho tiempo una prestación y que hoy están siendo beneficiarios de una atención que era particularmente importante para cada una de ellas”.
Finalmente, puntualizó Claudio Castillo que las atenciones durante los fines de semana, festivos y en extensión horaria continuarán realizándose hasta el 31 julio, fecha en la cual se espera cumplir con la meta de reducir a nivel nacional en un 25% las listas de espera NO GES.
Comments