• Subsecretario y SEREMI del Medio Ambiente entregaron un reconocimiento a uno de los proyectos FPA 2021, que se ejecutará en Puertecillo, comuna de Navidad.

Hasta Puertecillo, comuna de Navidad, llegó el subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo junto al SEREMI de la cartera Rodrigo Lagos, para entregar el Fondo de Protección Ambiental FPA 2021 a Fundación Puertecillo, la que implementará su proyecto “Exploradores(as) Costeros Puertecillo, Conocer para Proteger”, que tiene como motivación fomentar la educación ambiental en la comunidad.

Este es uno de los 8 proyectos ciudadanos que este año se podrán desarrollar gracias al financiamiento que entrega el Fondo de Protección Ambiental FPA 2021, programa impulsado en la región de O´Higgins, por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente y que este año inyectó en la región 39 millones de pesos para materializar iniciativas ambientales. Ellas tendrán un beneficio directo en los habitantes de las comunas de Navidad, Rancagua, Machalí, Rengo, Las Cabras, Doñihue y Olivar.

El subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo, sostuvo que “estamos en Puertecillo entregando este Fondo de Protección Ambiental a la Fundación Puertecillo, que tiene por objetivo entregar educación ambiental en su comunidad. Van a tener disponible una carpa que se va a mover por los distintos sectores de la playa para generar más y mejor educación ambiental, con un foco especial en los niños, porque son ellos los principales promotores del cambio”.

El SEREMI del Medio Ambiente, Rodrigo Lagos, agregó que “junto al subsecretario vinimos hoy a hacer entrega de este maravilloso reconocimiento. Quisimos venir acá para dar la importancia y el impulso a un fondo que está enfocado en la educación ambiental en un sector un poco aislado en la comuna de Navidad. Estamos contentos, por los vecinos y por la fundación”

“Exploradores(as) Costeros Puertecillo, Conocer para Proteger”, es un proyecto que tiene por objetivo, promover la educación ambiental, la sensibilización y conciencia ambiental de niños, jóvenes y sus familias para explorar y conocer el medio natural y social de Puertecillo, a fin de lograr involucrar a las comunidades en la conservación de los ecosistemas, como gestores activos en la adaptación al cambio climático y la descontaminación ambiental.

Sofía Ohaco, miembro de Fundación Puertecillo y coordinadora del proyecto, se mostró muy contenta de comenzar este trabajo junto a la comunidad, ya que éste forma parte de una alianza de trabajo con la Junta de Vecinos La Familia de Puertecillo. “Es una gran motivación recibir este fondo del Ministerio del Medio Ambiente ya que como fundación buscamos fomentar iniciativas de desarrollo sostenible y dar a conocer para proteger el patrimonio natural de esta hermosa bahía costera Puertecillo, pura motivación para seguir haciendo proyectos que sumen a la comunidad y nos enseñen a conocer para poder proteger el patrimonio”.

La iniciativa contempla jornadas de Educación Ambiental a través de charlas, talleres, focus group, entre otros, con una carpa itinerante-interactiva en playa de Litueche y Navidad, en temas como: biodiversidad local, beneficios ecosistémicos, manejo correcto de residuos orgánicos e inorgánicos, entre otros. Además de jornadas de limpieza de playas, caminatas educativas y más.

8 proyectos FPA 2021; monto de inversión $39.000.000

Durante el año 2021, se adjudicaron ocho iniciativas ciudadanas gracias al Fondo de Protección Ambiental para la región de O´Higgins. Cuatro de ellas corresponden al Concurso de Establecimientos Educacionales, líneas de Cambio Climático, Invernadero y Compostaje y Termo Solar; una iniciativa sustentable ciudadana de Cambio Climático; una iniciativa de recuperación de Áreas Verdes Comunitarias, además de un proyecto de Conservación de Humedales Urbanos, y una iniciativa sustentable de Fundaciones y Corporaciones en Cambio Climático, específicamente “Conservación y Uso del Patrimonio Natural”, lo que se traduce en un monto total de inversión para la región de $39.000.000.

Quienes deseen conocer más de los Fondos de Protección Ambiental (FPA), pueden ingresar al sitio web https://fondos.mma.gob.cl/

Print Friendly