“Extraordinaria” fue la palabra que utilizaron los estudiantes del Club de Ciencias de la Escuela de Pailimo (comuna de Marchigüe), al calificar la pasantía que realizaron junto a su profesor, entre los días martes 23 y viernes 26 de mayo en la VIII región, gracias a la gentileza de PAR Explora de CONICYT BíoBío y el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT).

Se trata de Denis Bustamante, Cristofer Calderón, y el docente Jaime Ramírez, quienes obtuvieron el premio tras haber ganado el segundo lugar en el Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología 2016 con la investigación “Salvemos a la Lumilla: experiencia de reproducción vegetativa por estacas y reproducción por semillas en Myrceugenia”.

En la oportunidad realizaron diferentes visitas y charlas, como recorrido por la Universidad de Concepción (UdeC), taller práctico de cultivo in vitro de árboles nativos en el Centro de Biotecnología de la misma casa de estudios, visita al CICAT, al parque Jorge Alessandri (con trekking incluido), además de otras exposiciones y recorridos.

El profesor Ramírez destaca: “la extraordinaria recepción que nos dio el equipo del PAR y del CICAT; fueron muy acogedores y amables con nosotros y se preocuparon de todos los detalles. Este viaje fue una gran experiencia especialmente para Denis y Crístofer. Creo que lo más significativo fue la visita a la UdeC, especialmente el  Centro de Biotecnología donde los alumnos pudieron desarrollar un taller de cultivo in vitro con maqui”.

A lo que agrega, “en resumen una gran vivencia que nunca olvidaremos. Sólo nos resta agradecer al Programa Explora de CONICYT por la oportunidad de participar y aprender de ciencias y descubrir lo hermoso que es nuestro país”.

En la actualidad, los estudiantes ganadores del año pasado, se encuentran cursando 1° medio; Denis en el Colegio Manquemávida y Crístofer en el Instituto Regional Federico Errázuriz, ambos en Santa Cruz.La Escuela de Pailimo en tanto, está desarrollando otra investigación, relativa a los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur del país durante el verano pasado.

Así como esta escuela, son varios los clubes o academias que han contado con el apoyo de PAR Explora de CONICYT O’Higgins y que han podido destacar a nivel nacional. Como por ejemplo, el Colegio Jesús Andino de Codegua (sobre utilización de hongos para reciclar colillas) o la Escuela Agrícola Las Garzas de Chimbarongo, por mencionar algunos.

 

 

Print Friendly