Autoridades llaman a apoyar a los agricultores, especialmente en esta compleja situación por la emergencia sanitaria.

Este jueves, con motivo de Semana Santa, en forma excepcional funcionará la Feria de Productores de Peralillo, en que el público podrá adquirir productos locales, frescos, saludables y a precios muy convenientes.

El equipo del programa Prodesal –que se desarrolla a  través de un convenio entre INDAP y el municipio- informó que la idea de autorizar el funcionamiento de esta feria surgió a raíz de la preocupación del alcalde de Peralillo, Carlos Utman,  que de esta forma busca contribuir a dar salida a productos agrícolas y brindar apoyo a los vecinos, en esta emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

En la feria, que habitualmente se realiza los días sábado, participan 14 usuarios del programa Prodesal, que corresponden al 50 por ciento del total de productores participantes.

Se indicó que esta feriase está desarrollando desde el 28 de marzo y se mantendrá mientras dure la emergencia sanitaria. Funciona en el estadio municipal de Peralillo, los días sábado, desde las 7 AM hasta las 13 horas, contando con todas las medidas sanitarias correspondientes.

Se destacó que se sanitiza el estadio completo y las camionetas de los productores, antes de la instalación de la  feria. Además, los stands tienen una ubicación adecuada, con espacio de más de un metro entre ellos y cuenta con dos personas, uno atiende a los clientes y el otro manipula el dinero. Todos los productores cuentan con guantes y con mascarillas, además de una mezcla de hipoclorito de sodio para la constante desinfección.

Asimismo, el ingreso de los clientes se fragmenta de 20 personas,  a los cuales se les aplica alcohol gel a la entrada.

Esta es una instancia para que los agricultores puedan vender sus productos y, a su vez, el público disponga de una oferta saludable y a precios convenientes.

El SEREMI de Agricultura, Joaquín Arriagada; y el director regional de INDAP, Juan Carol García, destacaron el esfuerzo de los agricultores por seguir produciendo alimentos; agregando que en esta contingencia, los pequeños productores necesitan más que nunca el apoyo de la comunidad.

 

 

 

 

Print Friendly