Con la finalidad de informar los alcances de la Ley de Servicios Sanitarios Rurales, la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) realizó un segundo taller explicativo para dirigentes de sistemas de agua potable rural (APR). En la oportunidad, participaron cerca de 35 comités y cooperativas de agua potable rural correspondientes a las comunas de Mostazal, Graneros, Rengo, Requínoa, Coínco, Olivar, Doñihue, Codegua y Rancagua.

Lo anterior se enmarca en el Convenio que posee la DOH con Essbio y contó con la participación de variadas autoridades, quienes expusieron sobre cómo se fijarán las tarifas y cuáles serán los derechos y deberes de los operadores, entre otros temas.

Esta ley se aplica a todas las organizaciones y personas que tengan a su cargo los servicios sanitarios rurales a su fecha de entrada en vigencia, y que hayan recibido aportes del Estado y a todos los nuevos operadores, previa evaluación social del proyecto sanitario rural.

“De ahí la importancia de realizar estos talleres y que la gente además participe, por lo mismo es que continuaremos realizando estas reuniones con pequeños grupos, de manera de que a los dirigentes se les facilite la posibilidad de acceso a la información”, indicó Javier Rubio, director regional de Obras Hidráulicas.

Print Friendly