
Cuando hablamos de noticias, información, actualidad, normalmente se piensa en grandes empresas periodísticas, con muchos profesionales, reporteros gráficos, camarógrafos, productores entre otros, que si bien cumplen un importante rol, están teniendo cada vez más dificultades para sostenerse. Y la pregunta que surge entonces es ¿Cómo es que se informa realmente la gente?
La respuesta es; por los Diarios Digitales, esos medios de comunicación On Line, que sí llegan, vía internet, a todos los rincones del mundo entero. Pequeñas empresas creadas por pequeños emprendedores que laboran arduamente, muchas veces en condiciones adversas, para llevar la información día a día a los hogares y mantener el nexo comunicacional, las demandas, las ofertas, las buenas y las malas noticias, todo, puede el lector encontrarlo en los medios On Line.
Y para muestra un botón.
Diario El Cachapoal.cl, tiene 16 años informando a la Región de O’Higgins. Actualizando sus noticias todos los días del año y contando con Redes Sociales, que permiten llegar a un mayor número de personas.
El Cachapoal.cl, se crea tras una necesidad familiar, de contribuir a la información regional. Nace como una empresa familiar, fundada por David Pérez y Mauricio Pérez, padre e hijo, actualmente ambos fallecidos. Pero la tradición familiar, el amor y la dedicación que pusieron en El Cachapoal.cl David y Mauricio, quedó grabada a fuego en el alma y el corazón de sus hijas y hermanas, Carolina y Paula Pérez y de sus nietas y sobrinas, Nicole y Sofía quienes siguen adelante, preservando el legado, haciéndolo crecer, reinventándolo y llevándolo al importante rol que cumple en las comunicaciones.

Actualmente trabajan en esta empresa seis personas, Paula Pérez, como encargada de finanzas, Nicole Bialy, Encargada de RRSS, Sofía Sanhueza, encargada de producción, Carolina Rozas, encargada del área audiovisual, Andrés Letelier, Informático, Washington Acuña, corresponsal deportivo y Carolina Pérez, Directora.
Consultada por la forma de financiamiento de la empresa, Carolina comenta; “por lo general ha sido financiamiento propio, aunque hemos ganados algunos proyectos, como Fondo de Medios (en dos oportunidades) y un proyecto de CORFO. Trabajamos con contratos anuales con empresas regionales, lo que nos ha permitido continuar con esta labor e ir contando con más gente”.
En relación a las dificultades que se encuentran en el camino de cualquier empresa, la directora dice; “el inicio siempre es complicado, puesto que se requiere hacer un posicionamiento de la marca, generalmente con la dificultad de no recibir ingresos, hasta lograr alcanzar el reconocimiento local”.
Una de las dificultadas que también pasamos, fue el posicionar un diario electrónico, recordar que fuimos el primer Diario On line a nivel regional, al principio a la gente le costaba entender que no se imprimiera y que sólo se pudiera ver a través de Internet y de manera gratuita, eso fue más complicado. Ahora que las redes sociales tienen un rol más importante, somos reconocidos y tras esta pandemia, todos los medios han debido ir potenciando sus redes sociales.
Para crear un emprendimiento, de cualquier índole Carolina opina que; “lo primero es generar una idea, por muy loca que sea y llevarla a cabo. Comenzado de una forma muy básica, hasta que los ingresos permitan ir perfeccionando el tema, para lograr también, ir creciendo como empresa. Pero lo más importante, es no claudicar, seguir trabajando con todo el profesionalismo, a veces la espera es larga, pero vale la pena.
Hablando de asociatividad, en El Cachapoal.cl piensan que; “es buena, es una buena forma de potenciarse y llegar a más público objetivo. Es importante tener en claro que casi todas las ideas ya están hechas y que si uno quiere marcar la diferencia es otra cosa, pero que aun así, lo más probable es que estemos enfocados en públicos diferentes, por eso no hay que tener problemas con la asociatividad entre empresas, eso siempre contribuye a llegar a más gente y beneficia a ambas empresas”.

Pese a las dificultades generadas por la pandemia, “no hemos tenido que reinventarnos mayormente, ya que desde el inicio que trabajamos desde casa y los colaboradores también lo hacen así. A complicado un poco el salir a la calle a reportear, pero en estos momentos creemos que es trascendental cuidarse. Agregar además, que los distintos entes de gobierno han ayudado enormemente a cubrir noticias, entregando todo el material por los distintos canales de comunicación, lo que ha permitido seguir informado. Además comenzamos las entrevistas vía zoom, lo que nos ha permitido una continuidad en ese sentido”.
“Como mensaje quisiera decir que es muy importante hacer lo que uno ama, eso se nota y se transmite, ese mismo amor nos ayuda a sobrellevar los altibajos que como a cualquier empresa, se puedan presentar pero, el convencimiento de estar haciendo las cosas bien, nos impulsa a seguir trabajando. El mensaje es a no decaer, si hay problemas, ver, observar y buscar las formas de reinventarse, no quedarse nunca cómodos ni quietos, ser creativos y abiertos a nuevas oportunidades y por sobre todo arriesgarse a lo nuevo”.
Diario El Cachapoal.cl, tiene su centro de operación en la comuna de Rancagua, Teléfono +569 63689598, Facebook: El Cachapoal.cl; Instagram: elcachapoal.cl; Twitter: elcachapoal; Página: www.elcachapoal.cl
Comments